ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proposiciones educativas al congreso del estado de México

edgardo14Ensayo27 de Noviembre de 2012

618 Palabras (3 Páginas)643 Visitas

Página 1 de 3

“PROPOSICIONES EDUCATIVAS AL CONGRESO DEL ESTADO DE MÉXICO. SESIÓN DEL 17 DE NOVIEMBRE DE 1824”

El 17 de noviembre de 1824 se dio la primera lectura a una preposición la cual demostraba que nada era más importante que la educación de los jóvenes, porque ellos son la base de un pueblo, ya sea educación religiosa o política esta debe ser otorgada por el gobierno o el clero, con la finalidad de que las personas ya no sean tan ignorantes y que las demás abusen fácilmente de ellas, pero cuando los jóvenes son adultos estos desprenden con inquietud y terquedad todo lo que aprendieron durante sus primeros años, por lo que no sobresalen con lo poco o mucho que aprendieron, ya que se quedan rezagados sin hacer el esfuerzo para ser mejores y salir adelante como país independiente, además de que hay distintas ideas, hábitos y sentimientos de cada nación lo que hace que la educación varié, y por consecuencia hay problemas y conflictos por tener ideas diferentes, ahora en el estado de México los establecimientos literarios están montados bajo los principios del sistema despótico y supersticioso, en pocas palabras el estado de México se encuentra devastado, por lo que se debe hacer algo rápidamente para que se vaya mejorando día con día, debe de haber un establecimiento de educación religiosa y literaria para que se eduquen los jóvenes y así puedan desempeñar los cargos públicos u otro empleo, es difícil llevarlo a cabo pero para eso deben contribuir los pueblos de cada estado con la ayuda del ayuntamiento aportando mensualmente una cantidad de cien pesos mensuales que anualmente serian sesenta mil pesos, esto se entregará al gobierno del estado para llevar la administración y con este dinero se invertirá en los establecimientos educativos para dar cátedras a ciento veinte niños gratis, donde se les enseñara gramática castellana y latina, francesa e inglesa, lógica y filosofía moral, aritmética, álgebra y geometría, nociones de física general, economía política, derecho entre otros, además se educará para que los alumnos mantengan limpieza y decencia correspondientes, por lo tanto, para que se lleven a cabo, el congreso hizo las siguientes proposiciones:

1.- En cada estado habrá un establecimiento de educación religiosa y literaria.

2.- Este se sostendrá con las contribuciones

3a Se procurara que él las contribuciones sean de sesenta mil pesos anuales.

4ª Cada partido designará alumnos, para que sean mantenidos y educados gratis.

5ª Habrá doce cátedras que se les enseñará como la gramática castellana y latina, francesa e inglesa, lógica y filosofía moral, aritmética, algebra y geometría, nociones de física general, economía política etc.

6ª Ninguna de estas estará dotada con más de mil quinientos pesos ni con menos de mil, siendo los profesores perpetuos.

7ª Habrá un director que será el jefe cuyo sueldo no podrá exceder de dos mil quinientos pesos.

8ª La ley determinará el modo y forma con que deban enseñarles y nombrar sus profesores.

9ª Todos los profesores podrán enseñar en cualquier punto del estado.

10ª El establecimiento queda bajo inspección del gobierno del estado.

En conclusión nos podemos dar cuenta que durante el recorrido histórico de México la educación ha sufrido cambios importantes, estos con el fin de ir mejorando la educación que reciben los jóvenes de nuestro país y así poder salir adelante primeramente como personas y en conjunto como un país sobresaliente y por supuesto para que la sociedad mexicana entre ellos personas indígenas, discapacitadas etc. no sean ignorantes y puedan defender sus derechos ante la ley, además de reducir el analfabetismo en nuestra nación y así ser un país competente ante los demás países. Por eso es importante que nosotros como futuros docentes hagamos el mayor esfuerzo para poder

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com