Proteccionismo y Desarrollo estabilizador.
vedezaEnsayo20 de Abril de 2018
590 Palabras (3 Páginas)2.349 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5][pic 6][pic 7]
MAPA MENTAL[pic 8]
Proteccionismo y Desarrollo estabilizador.
El proteccionismo se dio bajo los gobiernos posrevolucionarios donde se enfatizó la importancia de los modelos económicos que usaron la industrialización por sustitución de importaciones, donde se protegía la producción nacional, añadiendo impuestos (aranceles) a los productos de importación, haciendo que intercambio de productos y servicios incluida la tecnología fuera más cara.
El periodo de Desarrollo Estabilizador se pudo observar un aumento en la producción y estabilidad de precios, mejores salarios y prestaciones a los trabajadores, así como beneficios a los inversionistas nacionales, podríamos decir que todos se veían beneficiados, este crecimiento viene de la mano con la ciencia y tecnología la cual se vio incrementada para ayudar tanto a la industria como en la agricultura.
En la agricultura se incorporaron nuevas técnicas y maquinarias que ayudaron a incrementar la producción y así hacer frente a la demanda del país.
En las Industrias se incorporaron maquinarias nuevas que permitieron crecer a las empresas.
Sin embargo, podemos observar que la mayoría de tecnología que llegaba al país era gracias a la frontera con Estados Unidos.
Como conclusión podemos decir que durante el Desarrollo Estabilizador se tuvo mayor acceso a la tecnología e información proveniente de otros países, permitiéndonos tener mayor competitividad y desarrollo tecnológico.
Capitalismo Globalización - El orden mundial del mundo
De acuerdo a Joan Zegler la globalización es una mentira, en donde solo algunos son extremadamente ricos, tres organizaciones poderosas son las que dominan y regulan los acontecimientos económicos, el Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), y la Organización Mundial del Comercio (OCM). Dichas organizaciones son mercenarias de la oligarquía del capital financiero mundial.
Estas organizaciones rigen el comportamiento financiero del mundo donde únicamente los ricos se hacen mas ricos, y los pobres mas pobres donde la humanidad y las personas no importan, únicamente es importante el capital financiero.
Se trabaja cada vez más por un salario menor, y algunos derechos conquistados en muchas batallas a lo largo de la historia, se violan con impunidad. Se convierte al trabajador en un mendigo de empleo y salario. Donde la mayoría de las veces sin empleo no queda otra opción que la migración, así la gente aspira a ser tratada como el dinero, donde no existen fronteras.
Para mantener el control del capital financiero del mundo es necesario poder manipular a la población utilizando como principal herramienta el miedo, miedo a perder lo poco que tenemos si es que tenemos algo, y miedo a perder incluso la vida misma a manos de enemigos.
Estos miedos o enemigos también son parte de su plan, donde tienen el poder de crear y manipular eventos que nos ponen el un estado constante de alerta, ansiedad y miedo, para así poder controlarnos y sobre todo tener el poder de lo que realmente les interesa. Algunos sucesos son ocupados para hacer retroceder en los derechos humanos ganados anteriormente. Tales como tortura y asesinatos.
La peor idea que nos han impuesto es el miedo al cambio, pensar que no podemos cambiar nuestra situación, esa idea mata la esperanza y opera contra la voluntad democrática del cambio.
...