ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Publicidad (Las audiencias son públicas, cualquier persona puede presenciar el juicio)

RebeccazxoxoApuntes14 de Mayo de 2017

477 Palabras (2 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

        

[pic 6]

                        [pic 7]

La implementación de juicios orales mercantiles en el Distrito Federal es resultado de la evolución del sistema procesal judicial como un medio para hacer más rápida y certera la impartición de justicia. Esto con base a las reformas al Código de Comercio en donde se introdujo el Título Especial “Del Juicio Oral Mercantil” que se creó el 27 de enero de 2011, y entró en vigor el 27 de enero de 2012. Dicha reforma definió la estructura del juicio oral mercantil en tres etapas:

1) La fijación de la Litis

2) La Audiencia Preliminar

3) La Audiencia de Juicio y Sentencia.

En enero del 2017 entro una nueva reforma al código de comercio.

Procedencia:

Limita en razón de la cuantía (Art. 1390 del código de comercio)

  • Exclusión de juicios especiales
  • En 5 años la oralidad ya será extensiva
  • El juicio oral sigue teniendo limitaciones.

Principios del juicio oral mercantil:

  • Oralidad (Las audiencias no son 100% orales)
  • Publicidad (Las audiencias son públicas, cualquier persona puede presenciar el juicio)
  • Igualdad
  • Inmediación
  • Continuidad (Terminando una etapa se prosigue a la siguiente)
  • Concentración (Que actos procesales sean situación en la etapa correspondiente)
  • Contradicción

Etapas del juicio oral mercantil:

  • Demanda (eminentemente escrita)
  • Contestación a la demanda (escrita)
  • Reconvención
  • Audiencia preliminar

Objeto de la audiencia:

  • Depuración el procedimiento
  • Conciliación de las partes
  • Fijación de acuerdos sobre hechos no controvertidos (acotar la Litis)
  • Fijación de acuerdo probatorios
  • Calificación para la audiencia

Para concluir el juicio nos encontramos con la audiencia la cual debe contener el siguiente proceso:

  • Recibir o desahogar las pruebas ante el juez
  • Alegatos
  • Visto el asunto y cita para la sentencia (8 días)
  • Por lo tanto concluye el juicio oral mercantil

Procedencia:

En razón del título en base de la acción (art. 1390 Ter) en relación al art. 1391 del código de comercio).

En razón a la cuantía (art. 1390 Ter I en relación con el art. 1339 del código de comercio)

Etapa del Litis:

  • Demanda
  • Auto de exequendo
  • Contestación de la demanda

Audiencia preliminar:

  • Depuración del procedimiento
  • Conciliación de las partes
  • Fijación de acuerdos
  • Fijación de acuerdos probatorios
  • Calificación sobre la admisión de las pruebas
  • Audiencia del juicio

Audiencia del juicio:

  • Desahogo de las pruebas
  • Alegatos
  • Vista del asunto y citación para la sentencia
  • Continuación de la audiencia y dictado de sentencia

Básicamente, los juicios orales mercantiles son de naturaleza mixta puesto que tienen una fase escrita y otra oral (no son 100 % orales)

En la actualidad solo proceden en controversias que no tengan tramitación especial y en ejecutivo mercantil oral, su procedencia está limitada por la cuantía. Deberían hacerse extensivos a otro tipo de juicios mercantiles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (125 Kb) docx (422 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com