Que Es La Informacion
jesusv1230 de Marzo de 2013
707 Palabras (3 Páginas)315 Visitas
¿Qué es Información?
La información es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo.
Información pública
Es la información s a la que puede acceder cualquier persona por poco que se lo proponga. Este tipo de información es vital para conseguir logros comerciales, pero es un error dirigirla únicamente al exterior de la empresa. Todos los integrantes de una empresa o de un proyecto deben estar al corriente sobre la información que cualquier usuario puede obtener.
- Información interna
todos los datos y contenidos necesarios para llevar a cabo UN proyecto, así como las informaciones relativas a la propia empresa que se ponen en conocimiento de todo el equipo. Debido a la composición variada de la empresa, podríamos establecer diversos estratos de información interna, algunos más genéricos y evadibles, otros más estratégicos y delicados.
- Información privada
Es la información que no puede ir más allá de las personas que deban manejarla. Datos concretos sobre nuestra contabilidad, nuevas ideas en fase de definición, negociaciones en marcha, datos internos de clientes, filtraciones y rumores no propagables, etc.
Las personas que acceden a esta información tienen un alto grado de confianza y de responsabilidad. Almacenar y transmitir esta información de forma cifrada es una precaución sencilla que nos puede ahorrar grandes disgustos.
Llama
La llama (Lama glama) (en aimara qawra) es un mamífero artiodáctilo doméstico de la familia Camelidae, abundante en la Puna o Altiplano de los Andes de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú;1 Fue creado por los pueblos andinos nativos mediante selección artificial a partir de guanacos salvajes que fueron domesticados, del cual, por lo tanto, la llama deriva. Según recientes estudios de ADN, esto ocurrió, en principio de manera independiente en tiempo y espacio, en sectores del sur del Perú, norte de Chile, noroeste de Argentina, y el oeste de Bolivia.
mariposa
Los lepidopteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos, casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas. Sus larvas se conocen como orugas y se alimentan típicamente de materia vegetal, pudiendo ser plagas importantes para la agricultura.
Oruga
El término oruga puede referirse a:
la oruga de los lepidópteros —es decir, mariposas y polillas— un tipo de larva vermiforme y reptante;
la tracción a oruga, una estructura de propulsión empleada en tanques y vehículos de construcción;
varias especies de plantas herbáceas de la familia de las brasicáceas, llamadas orugas;
el nombre común de la planta Asphodelus fistulosus
el nombre común de la planta Eruca vesicaria.
Xilófago
Xilofagia es un término usado en ecología para describir los hábitos de un consumidor primario cuya dieta consiste principalmente (a menudo exclusivamente) en madera. La palabra deriva del griego ξυλοφάγος (xulophagos) "comer madera", de ξύλον (xulon) "madera" + φάγειν (phagein) "comer" y era el antiguo nombre griego usado para denominar un tipo de gusano.
Weta
Los wetas son grandes ortópteros, nocturnos y ápteros originarios de Nueva Zelanda. Algunos de ellos se encuentran entre los insectos más grandes y pesados (el weta gigante, por ejemplo) y se cree que son especies muy antiguas, ya que se han hallado
...