ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Hizo La Revolucion Industrial Por Nosotros

pepepepepepepo20 de Mayo de 2015

749 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase Acceso Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Historia / ¿QUE HIZO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR NOSOTROS? MARAVILLAS DE FÁBRICA

¿QUE HIZO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR NOSOTROS? MARAVILLAS DE FÁBRICA

Informe de Libros: ¿QUE HIZO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR NOSOTROS? MARAVILLAS DE FÁBRICA

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.510.000+ documentos.

Enviado por: miriamluke13 26 octubre 2013

Tags:

Palabras: 792 | Páginas: 4

Views: 763

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

¿QUE HIZO LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR NOSOTROS?

MARAVILLAS DE FÁBRICA

A mediados del XVIII la mayoría de los británicos eran granjeros y trabajaban la tierra.

Sin embargo, en un espacio de 60 años, Inglaterra cambiaría la economía rural por las fábricas urbanas.

Con el crecimiento de la población en Inglaterra, los granjeros empezaron a utilizar innovaciones en agricultura, de tal manera que eran capaces de producir comida suficiente, para que esta población siguiese creciendo.

Desde 1750 a 1850 la población había aumentado a 16 millones y medio de personas.

Con el crecimiento de población y cultivos, las mejoras tecnológicas no daban abasto, por lo que los granjeros querían mejorar su maquinaria más importante en los molinos de harina, la rueda hidráulica. Había dos diseños: la impulsada por abajo y la impulsada por arriba, lo que generaba debates de eficacia, siendo probado por Jhon Smeaton, que la más eficaz era la impulsada por arriba.

Smeaton presento unos argumentos sólidos sobre la eficacia de máquinas que otros podrían continuar.

A partir de la rueda hidráulica, Richard Arkwright, inventa la máquina de hilar, lo que ahorraba mucho tiempo y trabajo y multiplicaba la producción.

Con este invento se hicieron grandes edificios, fábricas, para poder trabajar con gran cantidad de esta maquinaria. Este diseño de Arkwright era el iniciador del sistema de trabajo en fábrica, un sistema en busca de mano de obra.

Arkwright pedía mano de obra no cualificada, así tendría empleados a mujeres y niños por muy poco.

Alrededor de las fábricas se creaban ciudades con iglesias, escuelas, viviendas en muy buen estado principal incentivo para la gente.

En estas fábricas se trabajaba las 24 horas, lo que dio lugar al trabajo por turnos.

La mano de obra era muy dura y se hacía cumplir con castigos y amenazas.

Dieciocho años después de haber creado Cromford, en 1769 ya existían más de 140 molinos funcionando con marco giratorio movido por agua repartido por todo el pa

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ís, pero la fábrica alcanzaría su pleno potencial con la llegada del motor de vapor de James Watt que era capaz de levantar una tonelada de agua con cada golpe.

Watt tras asociarse con Boulton dejo Escocia y se unio a Boulton en Birmingham en 1774, tras cinco años mejorando sus prototipos, captaron el mercado de motores de vapor para bombear agua de las minas de estaño, cobre y plomo.

Idearon un sistema que cambio el movimiento arriba y abajo del motor por el movimiento rotativo, para que funcionara como una eficiente y segura rueda hidráulica.

Con un brazo unido al piñón del cigüeñal y un sistema de correas, el motor de vapor impulsaría toda una serie de máquinas, esto cambiaría el trabajo de mineros, fabricantes, obreros de la fundición de hierro, el trabajador textil, el alfarero…

Birmingham fue donde nació el motor de vapor, un gran negocio que necesitaría de fábricas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com