ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

RESUMEN ANUAL BACHILLERATO

BRAYAN25_FR19 de Marzo de 2013

2.678 Palabras (11 Páginas)798 Visitas

Página 1 de 11

RESUMEN ANUAL BACHILLERATO

En biología se utiliza el método experimental, que es el proceso para llevar a cabo una investigación. En el método experimental se utiliza la hipótesis que es una respuesta o explicación tentativa comprobable al problema.

La ecología estudia las relaciones de los organismos entre sí y con su medio.

La célula es la unidad biológica capaz de realizar las funciones básicas de un ser vivo.

La homeostasis es el mecanismo encargado de mantener el medio interno de los organismos constantes.

Orden de complejidad creciente en todos los seres vivos son los niveles de organización.

La variabilidad genética es la principal causa de la diversidad biológica.

Oparin-Haldane son responsables de la “Teoría de la síntesis abiótica”.

Louis Pasteur terminó con la idea de la generación espontánea.

La teoría de la gran explosión propone al universo en continua expansión.

Una especie es unidad de clasificación de los animales y plantas.

Una comunidad son los miembros de la misma especie que habitan en la misma área geográfica.

Una población son los miembros de una especie que habitan en la misma área.

La biósfera es la parte de la Tierra habitada por seres vivos, incluye tanto componentes vivos como no vivos.

Un ecosistema es una comunidad junto con los elementos no vivos que la rodean.

Los tejidos son un grupo de células parecidas que realizan una función específica.

Los sistemas o aparatos es la función de los órganos son la unidad mínima de función corporal.

Los átomos son la partícula más pequeña de un elemento.

Un organelo es una estructura dentro de la célula que realiza una función específica.

La observación permitió al hombre primitivo adquirir los conocimientos básicos para conocer la naturaleza que le rodea y aprender a curarse.

Los mayas son la civilización de la antigua Mesoamérica inventó el calendario y logró pronosticar los eclipses.

Los griegos son la civilización antigua se considera que surge el pensamiento científico, porque empezaron a dar teorías sobre lo que sucedía a su alrededor.

Aristóteles es el filósofo de la antigüedad elaboró la primera clasificación biológica.

En el año 640, fue destruida la biblioteca de Alejandría y sus consecuencias fueron que de esta manera pudieron hacer mas avances evolutivos.

Dos de los más importantes personajes por el avance científico son Falopio por el descubrimiento de las trompas de Falopio y Harvey es por importante por el estudio que tuvo por las venas y arterias.

En el siglo XIII aparecieron las primeras universidades en Europa.

Las consecuencias (relacionadas al campo de las ciencias de la salud) tuvo la creación de universidades durante el renacimiento fueron fisiología, patología, obtitresia, etc.

Schwann y Schieden fueron los investigadores que propusieron la teoría celular.

Darwin y Wallace fueron los investigadores que propusieron la teoría evolutiva.

“el origen de las especies” es el nombre del libro escrito por Charles Darwin.

Mendel fue el que elaboró las leyes de la herencia.

En 1900 fue descubierto el trabajo de Mendel.

Redi, Pasteury Leeuwenhoeck demostraron que no existe la generación espontánea.

En el origen de las especies trabajó el científico Dobzhansky.

En sistemas precelulares trabajó el científico Alfonso L. Herrera.

La teoría de la síntesis abiotica se llama la teoría elaborada en 1924 por Oparin- Haldane.

Watson y Crick en Inglaterra descubrieron el ADN.

En el año 2001 se termino el proyecto genoma humano y es importante porque se descubrió que el ADN contiene muchas características del organismo de donde proviene como su aspecto y susceptibilidad a enfermedades.

Las ventajas de los alimentos transgénicos son más resistentes al clima y a enfermedades, a demás tienen más calidad como producto.

La vitamina B1 sirve para el funcionamiento de nervios y músculos, se encuentra en lácteos, huevos y vegetales. Su deficiencia produce falta de apetito y desordenes nerviosos.

La vitamina C sirve para mantener saludables huesos dientes y capilares. SE encuentra en cítricos, frutas y vegetales verdes. Su deficiencia produce escorbutos y se manifiesta en encías sangrantes, dientes flojos y moretones.

La vitamina A sirve para el sistema respiratorio digestivo y reproductor; mantiene saludables los ojos. Se encuentra en granos enteros yema de huevo, y vegetales amarillos. Su deficiencia produce ceguera nocturna, piel seca y quebradiza.

Los carbohidratos son sustancias que proveen al cuerpo humano la materia prima o la energía necesaria para cumplir sus funciones.

Las proteínas son sustancias que normalmente contiene C, H, O y participa en la formación de las estructuras celulares. Tiene 3 sub tipos principales.

Los lípidos son una fuente de energía altamente concentrada ya que poseen casi el doble de calorías que los carbohidratos y las proteínas.

Los lípidos proveen los aminoácidos necesarios para formar tejidos, hormonas y son necesarios para el desarrollo y crecimiento de órganos y sistemas.

La dexosirribosa es una sustancia que tiene como función formar parte de los ácidos nucléicos.

La fructuosa es una sustancia que es abundante en la estructura de las plantas terrestres.

El almidón es una sustancia que tiene como función ser almacén de energía de las plantas.

Los lípidos contienen una alta proporción de C y H, suele no ser polar ni soluble en agua.

Los lípidos son uno de sus subtipos principales son los esteroides.

Las proteínas son cadenas largas de aminoácidos y forman casi todas las estructuras celulares.

Es el lípido más abundante en los seres vivos son los triglicéridos.

Uno de sus subtipos principales son los Péptidos, las proteínas.

Es una cadena larga de aminoácidos que transporta el oxigeno en los organismos vertebrados, la hemoglobina.

Se forma por nucleótidos que pueden ser de cadenas largas o un nucleótido individual., los ácidos nucleicos.

Sus bases nitrogenadas son Adenina, Guanina, Citosina, entre otras, incluye el ácido nucleico.

Es la principal molécula portadora de energía acorto plazo en las células, es el ATP.

Materia genético en algunos virus, el ARN.

Esta formada por una estructura Helicoidal y es el principal componente del pelo la queratina.

Las vitaminas son compuestos químicos derivados del amoniaco, tienen una función en mecanismos químicos celulares y no proporcionan energía.

Los lípidos son saturados y se presentan en estado sólido, o no saturadas y presentarse en forma líquida.

Son los Bioelementos primarios c, h, o, p, s

Es la Fuerza de atracción o energía potencial entre los átomos Para formar moléculas, los enlaces químicos.

El agua es el vehículo de entrada y salida de sustancias, es abundante y reactiva.

Son útiles en los procesos de fotosíntesis, respiración y Obtención de alimentos de algunos seres vivos, el bióxido de carbono y el oxigeno.

Ayudan al equilibrio osmolítico y o al interno de los organismos, los minerales en disolución.

Ácidos e hidróxidos se forman a través de enlaces polares

Bioelementos secundarios son sodio, potasio, calcio, cloro.

Oligoelementos son magnesio, fierro, cobre, cromo, moliobdeno.

Propone al universo en continua expansión la teoría de la gran explosión.

Algunas de las características de los seres vivos son el crecimiento y el desarrollo en los cuales se comprende un aumento en su tamaño y el incremento celular así como el crecimiento implica la maduración del organismo.

Los organismos también responden a estímulos del medio, característica de los seres vivos mejor conocida como irritabilidad, esta característica es importantísima ya que ayuda a la subsistencia de las especies junto con la adaptacion a su ambiente donde pueden persistir con un sin número de condiciones del ambiente en el que coexisten.

La respiración es otra característica básica ya que el organismo descompone su alimentación y de este modo llega a obtener energía.

La reproduccion es una característica sin la cual no podría existir la vida. Hay dos tipos: la primera consiste en que a partir de un solo progenitor asexual se puede crear un nuevo individuo y en la segunda es necesaria la intervención de dos tipo de gametos, o sexual.

Robert Hooke dio el nombre de célula a la unidad biológica

Biólogos que elaboraron los principios de la teoría celular son Schleiden y Schwann.

El transporte activo es el paso selectivo de sustancias a través de la membrana celular.

Consiste en la formación de “microvelosidades” en la membrana celular que forman pequeñísimas vesículas que incorporan líquidos al citoplasma, ribosoma.

En las células vegetales una de sus funciones es ayudar a formar la pared celular esta se lleva a cabo en el citoplasma.

Las mitocondrias son fundamentalmente de captar la energía durante la respiración aerobia.

Estructuras celulares en las que se fabrican proteínas, los ribosomas.

Estructuras celulares en las que se fabrican los azúcares la mitocondria.

Parte fundamental de la célula que contiene el material hereditario es el núcleo.

Capacidad de la célula de reaccionar a los estímulos es la irritabilidad.

Son organelos para la locomoción y le movimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com