“ROL DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL FORTALECIMIENTO DEMOCRÁTICO”
Nayeli ChacaguasayEnsayo12 de Enero de 2022
461 Palabras (2 Páginas)184 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y
DERECHO.
CARRERA: DERECHO
ASIGNATURA: DERECHOS HUMANOS
ESTUDIANTE: NAYELI MARILÚ CHACAGUASAY ATUPAÑA.
TEMA: “ROL DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL FORTALECIMIENTO
DEMOCRÁTICO”.
DOCENTE: MSC. MORETA TRUJILLO ALEX OSWALDO.
SEGUNDO SEMESTRE C1.
01/01/2022
“ROL DE LA SOCIEDAD
CIVIL EN EL
FORTALECIMIENTO
DEMOCRÁTICO”
La sociedad civil es una organización
privada en la que dos o más personas
deben aunar sus recursos para
compartir los beneficios que se pueden
obtener. (Pedrosa, 2017).
➢ Forma un espacio
autónomo entre el
Estado y el mercado.
➢ La sociedad civil
permite ejercer y
proteger sus
derechos.
➢ Juega un papel
importante en el
apoyo a la
participación
ciudadana (Cueva,
2018).
➢ Defienden los derechos
humanos con los gobiernos
y la comunidad
internacional.
➢ Abogan por la
trasparencia y
responsabilidad
pública.
➢ Propicia la intervención de los
grupos sociales
desfavorecidos.
➢ Involucra ciudadanos que
expresan sus intereses, e
intercambian información para
lograr objetivos comunes.
CRITERIO PERSONAL
El termino sociedad civil se ha utiliza de muchas formas diferentes y en
contextos y períodos históricos diferentes. Durante y después de la transición
democrática que tuvo lugar en América Latina en las décadas de 1980 y 1990,
desde entonces, el término sociedad civil se ha utilizado como parte de la distinción
de tres áreas principales de la sociedad: sociedad política, sociedad económica y
sociedad civil.
La sociedad civil está formada por normas sociales. En este sentido, se
considera a la sociedad civil como el ámbito fuera del mercado y del Estado en el
que nacen las relaciones y asociaciones voluntarias entre ciudadanos.
La sociedad civil se ha convertido en un actor clave en la lucha por respetar
y promover los derechos humanos, el control y la rendición de cuentas, la seguridad
ciudadana y el buen gobierno, y denunciar las violaciones y apoyar a los afectados.
Una sociedad civil activa es esencial en los países frágiles ya que desempeña un
papel importante en la creación o reconstrucción de la cohesión social y en la
reparación del tejido social que a menudo se rompe en situaciones de conflicto. Al
mismo tiempo, la sociedad civil es el marco en el que se desarrollan los debates
sociales, por lo que representa un espacio profundamente disputado en el que se
reflejan las asimetrías sociales.
Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) son un conjunto de
organizaciones e instituciones que interceden entre los ciudadanos y el estado. Ya
que, en los últimos años, las organizaciones de la sociedad civil han creado el
espacio para colaborar de manera efectiva con organizaciones públicas y privadas
y la sociedad en general, llamando la atención sobre los temas sociales de la región,
diferentes categorías como: medio ambiente, género, seguridad, salud, inclusión,
etc. Las organizaciones de la sociedad civil han hecho una contribución importante
para aumentar la participación ciudadana en la creación de procesos políticos
inclusivos que ahora incluyen a minorías históricamente discriminadas. De esta
manera, la sociedad civil ha jugado un papel importante en la reconstrucción de la
estructura social que apoya y fortalece el capital humano de un país.
Bibliografía
...