ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Rasputín

Nona12345Ensayo8 de Enero de 2014

664 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

Grígori Efimovich, también conocido como “El Monje Loco” o “Rasputín”, nació en Pokróvskoie, Rusia, el 10 de Enero de 1872 y murió asesinado en San Petersburgo, el 12 de Diciembre de 1916.

• Su familia era de origen campesino y él se formó por sí solo.

• Desde muy pequeño decía ver y oír a la virgen. Estos sucesos le hicieron muy popular.

• La gente que lo conoció afirma, que era un hombre de carácter fuerte así como su apariencia física.

• De muy jovencito aprendió a hipnotizar a la gente que le rodeaba.

• Sus gran pasiones eran las mujeres y el vino.

• Con menos de 20 años se casa con Proskovia Fydorovna y tuvo 4 hijos.

Más adelante, fue acusado de pertenecer a una secta llamada Jlysty, también conocidos como “Gente de Dios”, “flagelantes” o “azotados”. Por esa razón, es desterrado de su tierra natal y parte hacía San Petersburgo.

En San Petersburgo conoce a un hombre llamado Monseñor Teofán. Un bueno hombre que fue impresionado por la apariencia física de Rasputín y su forma de ser. Creyó que Rasputín era un enviado de Dios para regenerar a la Corte. Y le facilitó la entrada.

Rasputín se ganó un lugar en la alta sociedad Rusa con sus extravagancias, como por ejemplo las predicciones sobre las vidas ajenas. Empezó a ser muy popular entre las mujeres. Se formó una institución llamada “Nueva Galilea” en la cuál, las mujeres y jóvenes se entregaban en cuerpo y alma a Rasputín. A la vez que su fama de profeta, santo y curandero fue creciendo, sus escándalos sexuales también lo hacían. Poco a poco, las envidias y recelos fueron más fuertes y las presiones se hicieron más intensas, haciendo que Rasputín se fuera de la corte.

Zarévich Alexei, hijo de Nicolás II y heredero al trono de Rusia, padecía de hemofilia. En aquella época, estaba de moda el ácido acetilsalicílico, conocido como aspirina. Esta medicina era utilizada para todo, ya que se desconocían sus propiedades. Los médicos que atendían a la enfermedad del príncipe le daban este medicamento, provocando los efectos contrarios a los deseados, ya que la aspirina es anticoagulante, algo que al príncipe no le iba demasiado bien.

En 1904, la zarina Alejandra, decidió acudir a Rasputín, ya que consideraba que podría hacer milagros. Así que fue convocado al Palacio Alexander donde atendió al heredero del trono. Lo primero que hizo fue prohibir que se le siguiese dando ese medicamento al zarévich, no por que supiera las consecuencias que causaba, sino porque no quería ninguna competencia científica. Y, por su puesto e involuntariamente, la salud del heredero mejoró de forma notable y no fue gracias a su hipnosis. Esto creó una gran relación entre Rasputín y la zarina porque creía que le había salvado la vida a su hijo. De esta manera se convirtió en el protegido de la zarina.

De esta manera llegó a tener tanta influencia en el palacio de los zares que no había decisión que no pasase por su juicio. La aristocracia rusa no aprobaba la presencia de Rasputín y menos su influencia en los asuntos de Gobierno, debido a su origen y su aspecto dejado. Pero era tal la capacidad de convicción y su firmeza que su alcance a la cima del gobierno de los zares fue inevitable.

Cuando estalló la Primera Guerra Mundial, los círculos más conservadores y patriotas de la nobleza rusa se desesperaron con la pasividad del zar Nicolás II y este comportamiento fue falsamente atribuido a la influencia de Rasputín.

En el momento en que Rasputín incita a Nicolás II a firmar la paz con Alemania, ya que creía que sino sería el fin de la dinastía de los zares, Rasputín ya estaba sentenciado a muerte. Se hizo un complot para asesinarlo. Fue envenenado con cianuro, pero no

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com