ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Relaciones Internacionales

hko98114 de Abril de 2012

913 Palabras (4 Páginas)796 Visitas

Página 1 de 4

Política Internacional

La política internacional es la relación sociocultural que se lleva a cabo por los diferentes actores del panorama internacional, basada generalmente en las políticas exteriores.

Para cada Estado, sus principales prioridades en política exterior están al mismo nivel en los Estados geográficamente colindantes, en las relaciones con aquellos países que tienen veto en las Naciones Unidas, en los organismos internacionales con sede principalmente en Nueva York y Ginebra y con aquellos países con los que mantiene relaciones económicas privilegiadas.

La política exterior moderna debe obedecer a criterios de Estado; a una percepción de la síntesis histórica de la ubicación de un país en el mundo, a una lectura adecuada de los desafíos de la globalización y de su impacto en la vida de cada uno de los individuos de una nación.

Historia de la política internacional

En general, la tradición sitúa el comienzo de las Relaciones Internacionales en los tratados de Westfalia de 1648, momento en el que surge el Estado Moderno. Anteriormente, la organización política de la Europa Medieval reposaba bajo un vago orden religioso jerarquizado. Los tratados de Westfalia son instituidos bajo el concepto legal de soberanía, es decir, las legislaciones nacionales son la última autoridad en el interior del territorio nacional, donde no existe igual entre los conciudadanos y no superiores en el exterior. Si en las antiguas Grecia o Roma la autoridad de las ciudades estaban en torno a ellas, sólo hasta el sistema de Westfalia se desarrolla la noción de soberanía nacional.

Los tratados de Westfalia impulsaron la construcción de los Estados Nación independientes, en la institucionalización de la diplomacia y de los ejércitos. Este sistema europeo ha sido exportado hacia América, África y Asia a través especialmente de la colonización. El sistema actual resulta de las descolonizaciones durante la Guerra Fría. Si el Estado Nación es considerado «moderno», varios estados no lo han adoptado, mientras que otros que lo han hecho podrían ser calificados como «posmodernos». La Relaciones Internacionales modernas intentan explicar las relaciones entre estos diferentes tipos de estados en cuestión. Los « niveles de análisis » constituyen un modo de abordar el sistema internacional e incluyen: un nivel individual, el Estado, un nivel internacional, el de los asuntos trasnacionales e intergubernamentales, y un nivel mundial global.

Esto que es explícitamente reconocido como la teoría de las Relaciones Internacionales no se desarrolla antes de la Primera Guerra Mundial. En cualquier caso, la teoría de las relaciones internacionales ha sido alimentada por las aportaciones de otras áreas. Numerosos autores citan la historia de las Guerras del Peloponeso de Tucídines como el punto de partida de la teoría realista que es seguida por el Leviatán de Thomas Hobbes y El príncipe de Maquiavelo. De modo similar, la teoría liberal de las relaciones internacionales ha sido influida por Emmanuel Kant y por Jean Jacques Rousseau. Aunque la noción actual de los derechos del hombre sea considerablemente diferente de la sostenida por los seguidores de la ley natural testigo de los primeros esfuerzos emprendidos para afirmar ciertos derechos generales sobre la base de una humanidad común. Por otra parte, en el siglo XX, el marxismo ha tenido una cierta influencia sobre la fundación de la disciplina de las Relaciones Internacionales.

Política domestica y la internacional

La política interna se refiere a la organización y metodología que se tiene para resolver los problemas que surgen en un país.

Dentro de la política interna se determina por ejemplo si se tolera o no la venta ambulante, o los talleres mecánicos en la calle, etc.

La política Externa es la que tiene que ver

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com