ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña De Constituciones

julieth_200817 de Septiembre de 2012

574 Palabras (3 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 3

LIBRO SEGUNDO

RESEÑA DE NUESTRAS CONSTITUCIONES

CONSTITUCION DE 1811

El colegio constituyente de Cundinamarca dispuso:

1. Los parámetros de la constitución de los Estados Unidos de Norteamérica.

2. Organizó el funcionamiento de los diversos órganos del poder público.

3. Ratificó el reconocimiento a la autoridad de Fernando VII.

4. Declaró que la religión católica era la del estado.

5. La fuerza pública no era deliberante.

6. Legisló sobre el sufragio, la educación pública y el proceso penal.

CONSTITUCION DE 1812

Modifica el sistema de gobierno monárquico por el Republicano, popular y representativo. Creo tres poderes:

a. Legislativo.

b. Ejecutivo.

c. Judicial.

CONSTITUCION DE ANGOSTURA

Por medio de esta Venezuela y la Nueva Granada se reunieron en una sola Republica y dividió el país en tres grandes departamentos: Venezuela, Quito y Cundinamarca.

Esta constitución lleva las firmas de don FRANCISCO ANTONIO ZEA, como Presidente del Congreso y SIMON BOLIVAR, como Jefe de Estado.

CONSTITUCION DE CUCUTA DE DE 1821

Se destacan:

- La Nación Colombiana, es por siempre irrevocablemente libre de la monarquía Española.

- Serán colombianos los hombres nacidos en el territorio y los hijos de estos residentes en Colombia.

- Tendrá unidad política y será dividido en seis departamentos a juicio del congreso.

- El legislativo tendrán periodos de ocho años para el senado y cuatro para cámara.

LA CONVENCION DE OCAÑA

(2 de marzo de 1828)

Los bolivianos sostenían la conveniencia del régimen centralista y los partidarios de Santander eran federalistas. Los bolivianos se retiraron y desintegraron el quórum.

EL CONGRESO ADMIRABLE

(20 de enero de 1830)

Esta constitución no operó porque Venezuela había proclamado ya su independencia de la Gran Colombia y Ecuador había expedido la Constitución de Riobamba el 13 de mayo de 1830.

CONSTITUCION DE 1831

Organizó en forma independiente las provincias del centro de Colombia con el nombre de la NUEVA GRANADA.

CONSTITUCION DE 1832

- Designó a FRANCISCO DE PAULA SANTANDER como primer Presidente 1833 a 1837 y JOSE IGNACIO DE MARQUEZ como Vicepresidente.

- Se fijaron los límites del Estado, con base en las fronteras coloniales.

- Se crearon cargos como presidente para un periodo de 4 años y el congreso se dividió en dos cámaras y dividió el país en 15 provincias.

- Consideró ciudadanos a los hombres casados mayores de 21 años, siempre que supieran leer o escribir y que no fueran sirvientes o jornaleros.

- Esta constitución conto con 219 Artículos.

CONSTITUCION DE 1843

Se instituyeron nuevos decretos:

- Los límites de la República serían los que en el año de 1810 dividían el territorio del Virreinato de la Nueva Granada.

- La religión católica, apostólica y Romana será la única de la republica.

- Faculta a los secretarios de Estado para presentar proyectos al congreso.

- Suprimió el Consejo de Estado y dejó sólo el Consejo de Gobierno (formado por el Vicepresidente).

- Dispuso que los ministros y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia serían nombrados por el Congreso.

- La constitución podría ser reformada por las dos terceras partes de los votos de ambas cámaras en dos legislaturas, pero siempre que para la segunda hubiera habido nuevas elecciones ordinarias del Congreso.

CONSTITUCION DE 1853

- Se estableció un gobierno presidencialista y un país descentralizado.

- Se creó el sufragio universal para varones mayores de 21 años.

- Se le dio organización a las fuerzas armadas; se le facultó

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com