Resumen Del Libro Memorias De Un Amigo Casi Verdadero
CandyProcel19 de Marzo de 2013
696 Palabras (3 Páginas)43.742 Visitas
Nombre del libro.- Memorias de un amigo casi verdadero.
Autor.- Mónica B. Brozon
Resumen.- Esta historia trata de un niño llamado Pedro y de apellido Mendizábal, quien era solitario, triste, impopular, aburrido, cantaba canciones de Bee Gees cuando se bañaba, leía libros que le daban un significado a su vida y tenía unos padres viejos (por eso sus comportamiento). Pedro tenía un amigo imaginario quien narraba su historia, lo acompañaba en todo momento y le daba consejos.
Su vida era muy aburrida hasta que se dio cuenta que tenía una nueva vecina llamada Magdalena, ella era muy simpática, extrovertida, rara y distinta a todas las niñas que conocía. Ella se convirtió con el tiempo en su mejor amiga y así fue como su amigo imaginario desapareció de su mente con el trascurso del tiempo.
Cuando Pedro iba a cumplir diez años fue a comer a un restaurante ahí conoció a Alejandra un joven de 26 años, quien lo invito a comer y le regalo una chamarra.
Después de un tiempo Pedro se encontró a Alejandra y ella le confeso que era su verdadera madre, que sus padres la habían obligado a darlo en adopción ya que ella era muy joven y que nunca le dijeron donde lo habían dejado. Ella le propone a Pedro que se fuera a vivir a la playa con ella, pero Pedro no acepta, y se despiden y se comprometen a escribirse.
Pedro y Magdalena crecieron y fueron los mejores amigos por siempre.
Opinión Personal.- Esta historia me gusto porque habla de la verdadera amistad, la importancia de los amigos y los consejos que ellos nos pueden dar, aunque a veces estos no son tan acertados. Y que a pesar de que el pase el tiempo ellos siempre van a estar ahí para ayudarnos.
También me gusto por la decisión que tomo Pedro al no dejara sus padres, aunque su verdadera madre, se lo pidiera, por amor a ellos y el no dejar a su única amiga Magdalena.
Conexión con la vida.- Esta historia tiene conexión con la vida diaria, ya que los niños que son solitarios siempre busca o imaginan tener amigos, con quien conversar, sentirse queridos, que los aconsejen y contarles sus más grandes secretos.
Otra conexión es el hecho de que sus padres obligaran a Alejandra a dar en adopción a su hijo, esto es una consecuencia de las limitantes que la misma sociedad nos pone, al creer que las personas jóvenes no somos capaces de resolver nuestros propios problemas y enfrentarlos, y que muchas veces nuestros padres toman decisiones en las cuales no estamos del todo de acuerdo, pensando que es lo mejor para nosotros.
Glosario.-
Psiquiatra.- Es la disciplina dedicada al estudio de los trastornos mentales con el objetivo de prevenir, evaluar, diagnosticar, tratar y rehabilitar a las personas con trastornos mentales y asegurar la autonomía y la adaptación del individuo a las condiciones de su existencia
Irracional.- Carece de la facultad para razonar.
Ultratumba.- Ámbito más allá de la muerte.
Los Bee Gees.- Trío musical de hombres que cantaban como mujeres de rock, música disco y baladas. De la década entre los 60 y 70, su álbum más popular fue Fiebre de Sábado por la Noche
Mentecato.- Necio, tonto, falta de juicio o entendimiento.
Especulación.- Suposición o teoría, más o menos meditada o fundamentada, que se hace sobre una cosa.
Patética.- Que produce o manifiesta de una manera muy viva los sentimientos, sobre todo de dolor, tristeza o melancolía.
Extrasensorial.- Que percibe o sucede sin la intervención de los sentidos.
Gore.- Película que desde una perspectiva trivialízate, se crea en la escena de sangre o violencia.
Redundancia.- Repetición inútil de un concepto.
Protagonizo.- Poseer el papel más importante o destacado de un asunto.
Escarmiento.-
...