Revolución Rusa
Mariana05_23 de Abril de 2014
756 Palabras (4 Páginas)228 Visitas
Revolucion Rusa
1) Analiza el contexto socioeconomico y politico antes de 1914.
2) Explica la revolucion de febrero y de octubre de 1917 y la formacion de partido Comunista.
3) Explica brevemente la guerra civily la NEP en epoca de Lenin.
4) La epoca de Stalin: explica su totalitarismo, la colectivizacion rural,los planes industriales y el terror politico.
1)Rusia era la más atrasada de las grendes potencias,su mayoria de habitantes eran campesinos muy pobres.El unico sector que contaba con grades privilegios era el de la nobleza terrateniente que vivia de la explotación agricola.Por encima de esta estructura social estaba en verdadero poder que gobernaba el territorio imperial :el zar de todas las Rusias.
En 1904 protegonizó la guerra ruso-japonesa por el control de Manchuria y Corea ,donde Rusia fue derrotada por Japón.La derrota y la situación social provocaron en enero de 1905 una revolución que fue duramente reprimida.Pero a pesar de ello el zar Nicolás II se vio forzado a istaurar una Duma,que solo tenia poder consultivo.Con este panaroma ,Rusia ingresó en la Primera Guerra Mundial.
2)Rusia dejo en evidencia los graves conflictos no resueltos:una econia atrasada,una sociedad disgregada y un poder politico ageno a la vida de la gente.La desesperación con la invación alemana ,exploto en febrero de 1917 cuando en muchas ciudades faltaron los alimentos .El Zar ceso y la Duma formo un gobierno provisional que quiso seguir con la guerra, lo que fue muy mal visto por la población. En medio de todo esto, un grupo asalto la sede del gobierno provisional y tomo el poder: los bolcheviques. Este golpe de Estado se conoce como la Revolución de Octubre.
3)La llegada de los bolcheviques al poder planteo dos problemas: eran un grupo político minoritario y tenían el apoyo de los obreros. Los bolcheviques representaban una facción extrema del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso.
Lenin el lider indiscutido de de los bolcheviques, ordeno la clusura de la asamblea. A partir de allí, los comunistas establecieron una “dictadura del proletariado” y ante la resistencia de los grupos opositores se desato una guerra civil.
El enfrentamiento entre el ejército rojo y el blanco se extendió entre 1918 y 1921, dejo al país abatido y con graves problemas económicos. Ante esto, Lenin, que fue vencedor, ordeno nuevas medidas económicas.
La Unión de Republicas Socialistas Soviéticas estaba encabezada por el Partido Comunista, única agrupación política permitida. En el área política, el PC comenzó a controlar la vida de los ciudadanos soviéticos a través de la policía política secreta. Lenin estableció la NEP que permitió cierta libertad económica en materia de comercio interior, en la pequeña industria y en la explotación de las propiedades rurales. El estado mantenía el control sobre la industria, la banca y el comercio exterior.
4)Stalin ejerció el poder en la URSS desde 1927 hasta su muerte,en 1935.Durante su gobierno se produjeron grandes cambios.Con respecto a la economia se abondonó la NEP y se intento incrementar la producción e industrializar el país.Para esto se elimino la iniciativa privada y se crearon grandes complejos industriales.En el campo se resolvió colectivización de la agricualtura.
El Estado Soviético utilizo la fuerza para aplicar las nuevas normas. Las consecuencias fueron: millones de campesinos muertos.
En el ámbito industrial, la necesidad de convertir la URSS en una potencia industrial requirió de mano de obra y construcción de plantas industriales. Esta transformación se implemento a través de planes quinquenales lo que intensifico el control de la economía por parte del Estado soviético.
En la materia politica, Stalin profundizó los rasgos dictoriales del regimen comunista al incrementar el control sobre toda la sociedad. La identificación
...