Romanticismo Vs Realismo
coniycoco27 de Septiembre de 2014
300 Palabras (2 Páginas)524 Visitas
Romanticismo
El Romanticismo supuso una nueva forma de representar el mundo. Nació como reacción contra el espíritu racional de la Ilustración y el Neoclasicismo, y favorecía, ante todo:
-La conciencia del YO como entidad autónoma.
-La primacía del Genio creador de un Universo propio.
-La supremacía del sentimiento frente a la razón neoclásica.
-La originalidad frente a la tradición.
-La creatividad frente a la imitación.
-La exaltación de lo instintivo y sentimental frente a lo racional.
Temas
Naturaleza: Se relaciona mucho con paisajes naturales y la naturaleza del hombre en si. Los paisajes, son
1. Melancólicos (cementerios, escenarios invernales, otoñales, mar, etc.)
2. La mayorida de las escenas se desarrollan en la noche.
Esta ligado a la trascendencia porque al contemplar la naturaleza, se llega al creador (a Dios)
Amor: Sentimiento capaz de dominar al ser humano, pero es también la causa de sufrimiento para el amante. El amor es de carácter desgraciado, porque:
1. No es correspondido
2. La muerte separa a los amantes
3. La pareja no es posible porque la amada está casada, pertenece a distinta clase social o a las familias se oponen.
4. Los caracteres de los amantes son incompatibles y su relación es tormentosa.
Magia: Se busca el lado mágico de la existencia, fijando la atención en elementos sobrenaturales. Trata de conectarse con la alquimia, el ocultismo, la magia.
Mounstruos: Criaturas maravillosas, mitologicos, mostruos, vampiros, etc. Lo monstruoso está ligado al rechazo que produce la fealdad, que se describen con desproporciones exageradas.
Creador: Es representado como un genio atormentado, desafiante de Dios y de la naturaleza, y egoista.
Rebeldía: El héroe romántico es rebelde por naturaleza y va contra lo establecido. Se rebela contra:
1. Dios (quiere crear seres humanos)
Sentimientos: Predominio del sentimiento frente a la razón. El arte busca imitar y expresar la realidad interna (los sentimientos).
Individualismo: Predomino del yo, del egoismo.
Idealismo: Buscan alcanzar belleza absouluta, justicia, felicidad total
Belleza: La belleza es de exacta proporciones
...