Rwanda ocurrida
dnaiiiiauashd3 de Septiembre de 2014
250 Palabras (1 Páginas)667 Visitas
1. ¿Cómo calificarías la postura de los responsables de las fuerzas de interacción de la ONU ante la situación de matanza étnica en Rwanda ocurrida a mediados de los 90?
2. ¿Crees que estas fuerzas cumplen con una misión pacificadora o solo intentan dar una buena imagen ante la opinión pública?
3. ¿Cómo crees que tendrían que haber actuado ante la situación expuesta en la película y ante el conflicto en general?
4. Buscar información sobre otros conflictos bélicos en los que hayan participado las fuerzas de pacificación de la ONU. ¿Cuál fue su papel en estos conflictos?
5. Comente la siguiente frase: “No existe la neutralidad cuando existen los asesinatos”.
6. ¿Qué papel se merecen los medios de comunicación en la película y en los distintos conflictos bélicos?
7. Crees que la tolerancia hacia el sufrimiento está reñida con la libertad de prensa?
8. Describe distintos momentos de tolerancia e intolerancia que se dan en la película.
9. El director a lo largo de la película nos muestra que las palabras y la comprensión pueden ayudar a que seamos capaces de ponernos en el lugar del prójimo y que solo el dialogo y las ganas de respetar otras opciones que vienen dadas por el dialogo y el respeto nos harán avanzar en la dirección correcta, pon un ejemplo que ilustre lo expresado.
10. ¿Qué situaciones de intolerancia se muestra a nuestro alrededor y cuál es la reacción frente a los mismos? Ponga un ejemplo.
11. Ponga ejemplos de falta de respeto que se dan por motivos de raza, religión, ideología, cultura y creencias.
12. Realice una sinopsis de la película.
...