Significado De La Oms
karioma_hanna19 de Agosto de 2012
662 Palabras (3 Páginas)394 Visitas
Que es la NOM.
Las NOM son las regulaciones técnicas que contienen la información, requisitos, especificaciones, procedimientos y metodología que permiten a las distintas dependencias gubernamentales establecer parámetros evaluables para evitar riesgos a la población, a los animales y al medio ambiente. Están presentes en prácticamente todo lo que te rodea, agua embotellada, licuadoras, llantas, ropa, etc.
El gobierno es el encargado de identificar los riesgos, evaluarlos y emitir las NOM. Sin embargo en el proceso se suman las consideraciones de expertos externos provenientes de otras áreas. Las NOM están conformadas por comités técnicos integrados por todos los sectores interesados en el tema, no únicamente gobierno sino también por investigadores, académicos y cámaras industriales o de colegios de profesionistas. Antes de que una norma entre en funcionamiento, debe existir un consenso entre el Comité Consultivo Nacional, donde a través de Profeco, tú como consumidor también tienes un representante, puesto que son discusiones de carácter técnico y científico.
OBJETIVOS DE LA NOM
El objetivo de esta NOM es establecer las especificaciones y lineamientos de carácter técnico que deben satisfacer las instalaciones destinadas a la utilización de la energía eléctrica, a fin de que ofrezcan.
Condiciones adecuadas de seguridad para las personas y sus propiedades, en lo referente a la protección contra:
- los choques eléctricos,
- los efectos térmicos,
- sobre corrientes
- las corrientes de falla y
- sobretensiones.
El cumplimiento de las disposiciones indicadas en esta norma garantiza el uso de la energía eléctrica en forma segura; asimismo esta norma no intenta ser una guía de diseño, ni un manual de instrucciones para personas no calificadas.
Para la correcta utilización de esta Norma Oficial Mexicana, es necesario consultar los siguientes documentos, vigentes o los que los sustituyan:
NOM-008-SCFI-2002, Sistema General de Unidades de Medida.
NMX-J-098-ANCE-1999, Sistemas Eléctricos de Potencia-Suministro-Tensiones eléctricas
normalizadas.
Procedimiento para la evaluación de la conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEDE,
2. Campo de aplicación
La presente Norma rige en el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.
1. Concepto general
Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética. Los registros son espacios físicos dentro del microprocesador con capacidad de 4 bits hasta 64 bits dependiendo del microprocesador que se emplee. Los registros son direccionables por medio de una viñeta, que es una dirección de memoria. Los bits, por conveniencia, se numeran de derecha a izquierda (15, 14,13? 3,2,1,0), los registros están divididos en seis grupos los cuales tienen un fin especifico. Los registros se dividen en:
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS REGISTROS?
Los registros son de gran utilidad para los criadores profesionales de perros. En ellos se apoyan para apreciar las cualidades de sus perros y, de esa manera, seleccionar a los ejemplares que ellos creen convenientes. Todo esto se orienta al mejoramiento de las razas. Un registro dice mucho. Por ejemplo, un cachorro cuyos padres tienen algún Título de Campeón, tiene más probabilidades de serlo en comparación con algún cachorro cuyos padres no lo tengan. Lo mismo sucede con los cachorros con padres a los que se otorgó Títulos de Obediencia, los cuales son fáciles de entrenar. Los registros también informan acerca de la condición corporal de algunos perros; o sea, si son perros
...