ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sindicalismo

25 de Octubre de 2014

738 Palabras (3 Páginas)272 Visitas

Página 1 de 3

Historia de movimiento obrero.

Creadores: Ricardo y Enrique.

• crearon los círculos de obreros libres

• crearon los programas de: mantenimiento a la nación.

• 8 horas máximo de jornada de trabajo.

• Salario mínimo

• Salario pagado en efectivo.

• La reglamentación del trabajo doméstico.

• Prohibición del trabajo a los menores de 15 años.

• Mejores condiciones de higiene y seguridad en el trabajo

• Habitación para los trabajadores

• Indemnización por accidente de trabajo

• Descanso semanal

• Supresión de la tiendas de raya

• Limitación al empleo de extranjero en las empresas.

Francisco y madero. (Otro importante personaje dentro del sindicalismo)

Lo que realizo:

• Creo el departamento de trabajo

• Reconoció las organizaciones de los trabajadores

• Reconoció el derecho a huelga

• Estableció por primera vez el salario mínimo.

• Creo en México la casa del obrero mundial.

• Creo la ley de las indemnizaciones en caso de accidentes de trabajo.

• El reconocimiento legal al dirigente sindical.

Venustiano Carranza (otro personaje importan dentro del sindicalismo)

• Crea la constitución de 1917 donde de agregan art tales como el 3,27,31 y 123(emana la LFT)

• 123 Se establece que toda persona tiene derecho a un trabajo digno útil. apartado A Y B

• Se crea el IMSS, ISSSTE Y INFONAVIT. se tiene seguridad social.

• Julcas : junta local de conciliación y arbitraje.

• Jufcas: Su función principal es dirimir los conflictos obreros- patronales.

• Después aparecen los Sindicatos.

Sindicatos: donde los trabajadores se organizan para la defensa de su derecho.

Un sindicato forma una federación y una confederación.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

01-02-14

1931- 1932 el gobierno de Abelardo Rodríguez estableció el salario mínimo y creo el departamento autónomo de trabajo.

Objetivo de un sindicato.

El mejoramiento del obrero en sus condiciones de trabajo y sus defensas.

1916 nace el primer sindicatos . FEDERACION DE SINDICATOS OB, meseros, plomeros ect.. )

Los presidentes reprimían a los sindicalizados .

1918 surge los sindicatos .

CROM: conferecion regional obrera de los mexicanos .

C.O.M F.S.O.D.F:

C.N.C.T : confederación nacional católica de los trabajadores.

C.G.T: congreso general del trabajo .

F.coahuilence del trabajo .

1942 aparace Leonbardo Tolerano .

C.T.M : tuvo dirigentes como : Yeren jesus , Alfonso sanches malariaga , Fernando Amilpa , Fidel Velazquez , llamados los 5 lobitos .

SINDICATOS PUBLICOS:

1-. IMSS

2.- FTSST

3.- INFONAVIT

4.- CFE

5.- PEMEX

6.- STST

PRIVADOS: TODAS AQUELLAS EMPRESAS INDEPENDIENTES.

1.- telmexç

2.- Telcel

Art. LFT.

355.cualicion es el acuerdo temporal de un grupo de trabajadores o patrones para la defensa de sus intereses.

356.sindicato es la asociación de trabajadores o patrones constituida para el estudio, mejoramiento , y defensa de sus respectivos intereses.

357. los trabajadores y patrones tienen derecho a conforma sindicatos sin autoridad previa .

358.a nadie se le puede obligar a formar parte de un sindicato .

359.los sindicatos tienen derecho a redactar sus estatutos y reglamentos

360. Los sindicatos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com