Sistema Educativo Mexicano
titaacts1 de Marzo de 2015
256 Palabras (2 Páginas)294 Visitas
SISTEMA EDUCATIVO MEXICANO
Todo país ha creado una secretaría, o una institución a cargo de la educación. Esta institución es la encargada de crear los planes y programas de cada uno de los componentes del sistema educativo, organización que vela y difunde educación a cada uno de los mexicanos. El cual contiene ciertos elementos que trabajan conjuntamente para llegar al fin determinado de la educación. Estos componentes son tres y se llevan a cabo a lo largo de la vida del educando, primeramente se encuentra el componentes básico, que se refiere a la educación básica, en sus tres niveles; educación preescolar, primaria y secundaria, este primer componente es obligatorio cursarlo y es un derecho de los alumnos que se les otorgue, de acuerdo con el Artículo 3° de la .En el segundo componente llamado innovador se encuentra la preparación superior, preparatoria, carreras técnicas, carreras profesionales, entre otras. El último componente es el complementario dedicado a la educación extraescolar, capacitaciones para el trabajo y educación para adultos.
Y sus principales objetivos son:
 Promover hábitos y valores
 Desarrollo integral del individuo
 Desarrollo de facultades con la finalidad de adquirir conocimientos (observación, análisis, reflexión y critico)
 Impulsar el aprecio por la historia del país
 Fomentar el conocimiento y el respeto a las diversas culturas indígenas
 Promover las prácticas democráticas y de convivencia
 El valor de la justicia y desarrollo en la igualdad
 Estimular al sujeto en la investigación científica y tecnológica
 Hábitos en materia deportiva
 Actitudes solidarias entre los individuos
 Desenvolvimiento armónico e integral del individuo y la sociedad
...