ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sociologia

kerlys17 de Abril de 2013

550 Palabras (3 Páginas)314 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

SOCIOLOGIA

CODIGO: 100006_9

Presenta

Harlinto Ramírez

TUTOR

JAIME JORGE RIOS TARAZONA

FEBRERO 21 2013

1. SOPA DE LETRAS

GLOSARIO

1. Individuo: hace referencia al ser humano o al hombre, en tanto este no puede ser dividido o fragmentado. El individuo es, así, la unidad más pequeña y simple de los complejos sistemas sociales y también la fuente a partir de la cual los mismos se establecen y organizan.

2. Cultura: La cultura es el conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral, arte, etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de una sociedad, por tanto, es un factor que determina, regula y moldea la conducta humana.

3. Entorno: Es lo que rodea a un individuo, sin formar parte de él, por ejemplo el clima, otros individuos, el relieve, las normas culturales, religiosas o jurídicas, etcétera.

4. Disciplina: capacidad que puede ser desarrollada por cualquier ser humano y que implica, para toda circunstancia u ocasión, la puesta en práctica de una actuación ordenada y perseverante, en orden a obtener un bien o fin determinado.

5. Globalización: el fenómeno de apertura de las economías y las fronteras, como resultado del incremento de los intercambios comerciales, los movimientos de capitales, la circulación de las personas y las ideas, la difusión de la información, los conocimientos y las técnicas, y de un proceso de desregulación.

6. Comunidad: grupo o conjunto que puede estar conformado por personas o animales y que ciertamente comparten una serie de cuestiones como ser el idioma, las costumbres, valores, tareas, roles, estatus y zona geográfica, entre otras.

7. Sociología: es la ciencia que se ocupa de los grupos sociales; sus formas internas o modos de organización, los procesos que tienden que mantener o a cambiar éstas formas de organización, y las relaciones entre grupos.

8. Lenguaje: Conjunto de sonidos y palabras con que se expresa el pensamiento. Toda forma de comunicar el pensamiento. Manera de expresarse propia de una persona o profesión.

9. Interdependencia: es la dinámica de ser mutuamente responsable y de compartir un conjunto común de principios con otros.

10. Capitalismo: es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos).

11. Colonialismo: Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero.

12. Mestizaje: surge de la cruza de dos razas distintas de seres vivos (animales o vegetales) que da lugar a una nueva, con características de ambas.

13. Inmigración: es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar.

14. Ideología: La ideología es el conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, una colectividad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com