ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TURISMO RURAL

GRETTA28Tesis9 de Mayo de 2013

609 Palabras (3 Páginas)581 Visitas

Página 1 de 3

TURISMO RURAL

1. DEFINICION

Es una actividad turística que se desarrolla en áreas rurales habitualmente en pequeñas localidades (menores a los 1.000 o 2.000 habitantes) o fuera del casco urbano en localidades de mayor tamaño. Las instalaciones suelen ser antiguas masías y caseríos que han sido reformados y adaptados, y son dirigidos familiarmente y ofrecen un servicio de calidad, en ocasiones por los mismos propietarios.

2. INICIO DEL TURISMO RURAL

El negocio del turismo Rural empezó como tal justo después de la 1º Guerra mundial gracias a los Autocar y aviones que permitía que los turistas ir a sitios apartados de las grandes ciudades o de las costas. A partir de esta nueva creación, se generaron otros tipos de turismo como lo son el ecoturismo. La alta proliferación de esta fórmula de turismo está provocando un gran crecimiento de la oferta de estos establecimientos, llegando a la masificación de algunas comarcas, así como la aparición de casos de ejercicio de la actividad de manera poco ortodoxa, ilegal e incluso en condiciones no recomendables.

La comercialización de alojamientos rurales se realiza mayoritariamente por Internet a través de portales de turismo rural especializados, donde se agrupan los establecimientos en función de sus calidades, características o ubicaciones.

La diversa legislación autonómica sobre la materia, si bien ayuda a preservar el tipismo e idiosincrasia de los alojamientos, es un fuerte obstáculo a nivel externo para la promoción adecuada a nivel internacional, y a nivel interno, por la confusión que crea en los usuarios.

3. FACTORES DEL TURISMO RURAL

 Riqueza histórico-cultural

 Sentimientos que despierta el lugar

 Limpieza y tranquilidad del entorno

 Trato recibido

 Armonía del entorno

 Mantenimiento del estilo arquitectónico.

 Tiendas

 Riqueza histórico-paisajística

 Gestión turístico-cultural

4. QUIENES LO PRACTICAN

A diferencia de otros tipos de turismo, este turismo es practicado todas las edades: desde la infancia con 3 años de edad, pasando por los jóvenes y adultos hasta los muy bien sabios. Pero los qué más lo practican y lo utilizan son los jóvenes y adultos.

5. TURISMO RURAL EN AMERICA LATINA

El Turismo rural genera un conjunto de relaciones humanas resultantes de la visita de turistas a comunidades campesinas; aprovechando y disfrutando el ambiente, los valores naturales, culturales y socio-productivos. La incorporación de la actividad turística al sector rural ha despertado gran interés porque atiende una demanda en crecimiento, ocupa factores ociosos (mano de obra y capital), y evita el éxodo del campo incorporando a la mujer y a los jóvenes como protagonistas.

Una de las características comunes a los desarrollos turísticos y agrarios en América Latina es que no suelen recibir subsidios ni apoyos estatales, constituyendo una actividad económica que se autofinancia.

El turismo rural se subdivide en:

 AGROTURISMO :

Cuya finalidad es mostrar y explicar al turista el proceso de producción en las establecimientos agropecuarios. El agroturismo es una modalidad de oferta turística que consiste en alojarse en casas rurales, de aldea, etc., bien alquilando toda la vivienda con una serie de servicios, bien una habitación o espacio de la misma. Los propietarios ofrecen actividades relacionadas con el mundo agrario y rural: alimentación con productos de cosecha propia, alquiler de caballos, práctica de deportes de riesgo, escuela de ecología, viajes en carro o cursos de cocina artesanal.

 Turismo de estancias.

 Turismo Vivencial y de Experiencias.

 Rutas Alimentarias: Por ejemplo de Ruta del Café Colombiano.

 Turismo Deportivo.

 Ecoturismo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com