Temas De Historia De Mexico
yses2 de Septiembre de 2012
460 Palabras (2 Páginas)2.421 Visitas
HISTORIA DE MÉXICO I
Plan de clase
BLOQUE 1: La Historia como ciencia. Su importancia y aplicación.
Propósito: Explica la importancia del estudio de la historia
SESIÓN 1
Propósito: Explicar el concepto de historia y su relación con las otras ciencias a través de análisis del propio contexto
Competencias asociadas a la sesión:
Genéricas
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Atributos
Estructura ideas y argumentos de manera clara, coherente y sintética
Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.
Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su relevancia y confiabilidad
Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas.
Disciplinar
Identifica a las ciencias sociales y humanidades como construcciones en constante evolución.
Relaciona sus prácticas sociales, culturales, económicas y políticas como parte de las interpretaciones de los hechos históricos que han tenido lugar en distintas épocas y contextos.
Analiza el dinamismo de los procesos de cambio y continuidad a partir de la interpretación de hechos históricos.
Discute la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento
Saber conocer Saber hacer Saber ser
Definición de Historia.
Relación de la Historia con otras ciencias.
La importancia del estudio histórico.
El conteo histórico. La línea histórica.
Elabora una línea del tiempo.
Compara la relación de la historia con otras ciencias.
Valora (evalúa) la importancia del estudio histórico. Aprecia el estudio de la historia.
TEMA 1.1 ¿Para qué estudiar historia?
TEMA 1.2 Definición de historia
TEMA 1.3 Relación de la Historia con otras ciencias
TEMA 1.4 La Importancia Del Estudio Histórico
TEMA 1.5 El Conteo Histórico. La Línea Histórica o Línea de Tiempo
Estrategia didáctica:
5´ Pase de lista.
10´ Presentación de la materia y Criterios de Evaluación.
5´ Presentación objetivos de la sesión
10’ Aplicación de prueba diagnóstica
15´ Expositiva
15´ Resolución ACTIVIDAD 1
10´ Expositiva
15’ Resolución ACTIVIDAD 2
5´ Resolución de dudas.
15´ DESCANSO
5´ Pase de Lista.
20’ Resolución de dudas en cuanto al producto parcial.
Formación de equipos
10´ Exposición
40´ Evaluación del conocimiento ACTIVIDAD INTEGRADORA 1
Actividades:
• Aplicación de prueba diagnóstica
• ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Contesta con tus palabras las siguientes preguntas. Reflexiona tus respuestas.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: Escribe de qué manera, apoyan al estudio de la Historia, las siguientes ciencias
• ACTIVIDAD INTEGRADORA 1. Elabora una línea del tiempo de alguna persona que conozcas haciendo una analogía de su vida con las diferentes “DIVISIONES DE LA HISTORIA”. Incluye fotos, dibujos, colores y mucha creatividad. Recuerda
...