ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de socialismo - EL SOCIALISMO FEUDAL

indiry.mtzResumen5 de Noviembre de 2015

877 Palabras (4 Páginas)396 Visitas

Página 1 de 4

a) EL SOCIALISMO FEUDAL

Marx reconoce que se trata de un socialismo protagonizado por los "feudales" comparte en parte la crítica hacia la burguesía que los defensores del Antiguo Régimen realizan, pero el desprecio de Marx es mayor a la burguesía a la que aplaude por sus innovaciones políticas, sociales y económicas. Este desprecio del pasado de la aristocracia y el feudalismo, se observa en el rechazo de Marx a autores tradicionalistas como De Bonald, Chateaubriand, Lord Ashley, Conde de Shaftesbury y  Carlyle.

Las fábricas que surgieron a finales del siglo XVIII causaron preocupación por las largas jornadas de trabajo y por la falta de salubridad de las condiciones que se daban en ellas, pero debido a las corrientes liberales burguesas capitalistas, se pensaba que el gobierno no debía interferir en la mecánica del mercado, no se hacía nada para proteger a los trabajadores. No faltaron quienes se oponían al dejar de hacer y exigían la acción del gobierno para doblegar al sistema capitalista. Quienes protestaron contra esto fueron miembros como Lord Ashley, Conde de Shaftesbury, todos ellos movidos por intereses humanitarios y religiosos, quienes condenaban las formas y métodos del sistema de explotación burgués capitalista.

B) EL SOCIALISMO PEQUEÑOBURGUÉS

El socialismo es el pasaje revolucionario del poder de la minoría, es la clase obrera organizada como clase dominante, el reino de la democracia, de la libertad y el bienestar para los trabajadores, la premisa material, política y cultural del comunismo.

El socialismo eliminando drásticamente con el viejo modo de pensar, los viejos valores y las viejas concepciones generales del mundo. Los partidos burgueses y revisionistas, construyendo una nueva organización económica, social y política representando la sociedad más progresista, más justa y humana de la historia.

Fieles, a la opinión tradicional de que el socialismo implica la expropiación de los  propietarios y la forma burguesa de apropiación de lo producido, plusvalía, salario, y su transferencia a la sociedad es su elemento fundamental la instauración de la dictadura del proletariado luego del triunfo de la guerra civil proletaria, así como la continuidad de la lucha de clases hasta completar la construcción de la primera etapa del comunismo.

Nosotros, en consecuencia, nos batimos por ese socialismo clásico, auténtico, ideado por Marx y Engels, conquistado y construido por Lenin, Stalin y Mao, cuya misión cumplida ha sido derrocar el semi feudalismo, el capitalismo y el imperialismo

C) EL SOCIALISMO ALEMÁN O SOCIALISMO "VERDADERO"

La misma relación que hemos puesto de relieve de San Max El liberalismo político entre el liberalismo alemán y el movimiento de la burguesía francesa e inglesa, entre el socialismo alemán y el movimiento del proletariado en Francia e Inglaterra.

Junto a los comunistas alemanes, se ha manifestado un cierto número de escritores que han asimilado algunas ideas comunistas francesas e inglesas, con sus premisas filosóficas alemanas. Estos "socialistas" o "verdaderos socialistas", ven en la literatura comunista del extranjero, no la expresión y el producto de un movimiento real, como ellos se imaginan que han surgido los sistemas filosóficos alemanes. No se paran a pensar en que estas obras, se basan  en las necesidades prácticas, en todas las condiciones de vida de una determinada clase.

Tratan de aclararse las ideas de esta literatura, completamente inexplicables para ellos, en parte por su ignorancia de las conexiones puramente literarias y en parte por su citada falsa concepción acerca de la literatura socialista y comunista, recurriendo a la ayuda de la ideología alemana, principalmente la de Hegel y la de Feuerbach.

D)  EL SOCIALISMO CONSERVADOR O BURGUÉS

Una parte de la burguesía desea remediar los males sociales con el fin de consolidar la sociedad burguesa.

Los burgueses socialistas quieren la sociedad actual sin los elementos que la revolucionan y descomponen, sin el proletariado, como es natural, se representa el mundo en que ella domina como el mejor de los mundos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (84 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com