ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Topografia

rosahijos19 de Noviembre de 2014

584 Palabras (3 Páginas)221 Visitas

Página 1 de 3

Historia de la topografía

Aunque se desconoce el origen de la topografía, desde sus principios tiene como objetivo la medición espacial y la determinación de posiciones relativas o absolutas de puntos sobre la tierra, partiendo de la toma de datos necesarios para poderlos representar sobre un plano, a escala, su forma y accidentes.

Las primeras aplicaciones de la topografía fueron las de medir y marcar los límites de los derechos de propiedad.

Los registros históricos más antiguos sobre la topografía que existen en nuestros días, afirman que esta ciencia se originó en Egipto.

El Egipto fue dividido en lotes para el pago de impuestos. Las inundaciones anuales del río Nilo

Arrastraron partes de estos lotes y se designaron topógrafos para redefinir los linderos.

Las primeras civilizaciones creían que la Tierra era una superficie plana.

1. Cuando notaron la sombra circular de la tierra sobre la Luna durante los eclipses.

2. Cuando observaron que los barcos desaparecían gradualmente al navegar hacia el horizonte.

En tiempos de los griegos, la forma esférica de la tierra era ampliamente sostenida.

• Platón estimó la circunferencia de la tierra en 40,000 millas.

• Arquímedes, la estimó más en 30,000 millas.

• Otro griego, Eratostenes realizó medidas más precisas en Egipto y dedujo que la circunferencia terrestre es igual a 25,000 millas.

• Actualmente se acepta la circunferencia terrestre en 24,899 millas en el Ecuador.

Eratóstenes, realizó medidas a través de la distancia entre Alejandría y Siena que es de 500 millas.

Eratóstenes concluyó que las dos ciudades de Alejandría y Siena se localizaban aproximadamente en el mismo meridiano, porque en ese día la imagen del sol podía verse reflejada desde el fondo de un pozo vertical y profundo.

En Alejandría determinó el ángulo midiendo la longitud de la sombra proyectada por una estaca vertical de longitud conocida y con eso calculó la circunferencia de la Tierra.

Siglo XV:

Mercator estudia las proyecciones y dimensiones terrestres.

Siglo XVII:

La Geodesia contribuye a la invención del Telescopio, las tablas de logaritmos y métodos de Triangulación.

Siglos XVIII y XIX:

El arte de la topografía avanzó más rápidamente. La necesidad de mapas y de deslindar las fronteras con otros países ocasionaron que Inglaterra y Francia realizaran extensos levantamientos que requirieron triangulaciones precisas.

Además de enfrentar un sinnúmero de necesidades civiles crecientes, la topografía siempre ha

Desempeñado un papel muy importante en la estrategia militar.

La Primera y Segunda Guerra Mundiales, los conflictos de Corea y Vietnam y la Operación Tormenta del Desierto, cada uno ha creado demandas asombrosas de mediciones y mapas precisos. Estas operaciones militares también fueron un estímulo para mejorar los

Instrumentos y los métodos para satisfacer estas necesidades.

En la actualidad la importancia de medir y verificar nuestro medio ambiente se ha vuelto crítica conforme crece la población, aumenta el valor de la tierra, nuestros recursos naturales se empobrecen y las actividades del hombre continúan contaminando nuestra tierra, agua y aire. Los topógrafos actuales pueden medir y observar la tierra y sus recursos naturales literalmente sobre una base global, utilizando las modernas tecnologías terrestre, aéreas y por satélite, así como las computadoras para el procesamiento de datos. Nunca se había contado con tanta información de topografía para estimar las condiciones actuales, tomar decisiones de planeación firme y formular

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com