ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trasformaciones Sociales

Jordyasb13 de Agosto de 2014

210 Palabras (1 Páginas)166 Visitas

PRESENTACIÓN

Este tríptico está basado sobre las transformaciones sociales. Este trabajo ha sido elaborado, mediante información del 4 libro de H.G.E, con el objetivo de informar.

LAS TRANFORMACIONES SOCIALES EN PERÚ

1. LOS SECTORES SOCIALES EMERGENTES:

 Clase media: integrado por empleados públicos y privados, sus ingresos económicos le permitían tener un moderado nivel de vida.

 Los obreros: constituían un sector social nuevo, dentro de este se incluía a los artesanos.

2. LOS NUEVOS MOVIMIENTOS SOCIALES:

 El movimiento obrero: Sus protestas se centraron inicialmente en mejora de las condiciones laborales. Luego de huelgas y protestas, José Pardo aprobó la jornada de 8 horas y reconoció la primera Federación de Trabajadores Textiles.

 Los movimientos campesinos: en aquel entonces seguían siendo la mayor parte de la población, el Estado era indiferente a los reclamos de estos.

El descontento se manifestó a través de revueltas concentradas en el sur, la mejora en las vías de comunicación permitió las alianzas y difusión de protestas.

 Los orígenes del feminismo: se comenzó a reclamar la igualdad de trato entre hombre y mujeres. Su principal demanda fue el acceso a la educación y al trabajo, también exigían el reconocimiento de derechos civiles como el divorcio y el derecho al sufragio.

CURSO: Historia, Geografía y Economía

ALUMNO: Jordy Juan Ascencio Abarca

PROFESOR: Claudia Mora Kjuro

GRADO: 4°

SECCIÓN: “A”

CUSCO-PERU

2014

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com