ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viajes Del Libertador

ncta9816 de Enero de 2014

708 Palabras (3 Páginas)763 Visitas

Página 1 de 3

Viajes del libertador

Primer Viaje

El primer viaje a Europa lo realizó cuando apenas era un adolecente, a la edad de 15 años y medio; en el que se encuentra con su tío Esteban , le permite recibir una cultura general de diferentes maestros hasta que los problemas políticos dieron como resultado la desgracia de su tío, fue a vivir a la casa del Marqués De Ustariz, fundamentándolo en un intenso e interesado estudio. Lo convirtio en el ansioso lector que fue durante toda su vida.

Pasa por Mexico y Cuba, se queda en España y conoce Francia. Tiene la oportunidad de asistir a la coronacion de Napoleon y sentirse asqueado por la actividad tan grande al deseo de poder

Durante este primer viaje conoce a María Teresa Rodríguez del Toro. Una vez casado en 1.802 regresa a Venezuela con su esposa, quien muere a los ocho meses por tener fiebre amarilla. Esto hace que Bolívar quede solo y sumergido en una profunda tristeza.

Segundo Viaje

El segundo viaje se ocasiona debido a un motivo de distraccion a la viudez que lo habia atacado, dura tres años. Fue un viaje de aprendizaje junto a Simon Rodriguez, visita españa, inglaterra, portugal, italia y parte de austria y alemania; a su regreso desembarca en los estados unidos. fue de interes politico obtubo una gran fortuna por medio de el.

Europa lo insita a la reflexion al hallarse a si mismo. Puso especial atención a la relación de veneración que había logrado Napoleón con el pueblo Francés en esos días de gloria. De Francia, Bolívar pasó a Italia, y en Roma rodeado de los recuerdos de la época republicana se consolidó su convicción plena de que debía lucha por la libertad de los pueblos americanos y de que esta tarea la ejecutaria de alli en adelante. Esto culmina en el Monte Sacro y en el juramento definitivo.

Tercer viaje

El tercer viaje a Europa, va de diplomático a la Gran Bretaña, como interprete de una de las primeras embajadas venezolanas. Bolivar le encuentra cierto atractivo a la vida inglesa y algunos aspectos de los cuales le faltan a America y la seria el encargado de difundirlos como lo son la estabilidad el respeto, dignidad, sensatez y sentido práctico. Estas sencillas virtudes le hacen a Bolivar solicitar cuantas veces puede una alianza con la vida britanica.

El y fernando del toro encontraron algunas amistades en Paris, se encontro con otros jóvenes criollos americanos como la ecuatorianos Carlos Montujar y Vicente Rocafuerte luego volvió a reunirse con su maestro Simón Rodríguez.

Al comienzo de 1.799 viajó a España. En Madrid, bajo la dirección de sus tíos Esteban y Pedro Palacios y el Marqués de Ustariz se entrega a los estudios. Amplio sus conocimientos en las areas de historia, de literatura clasica y moderna, y de matematicas, tambien quizo ampliar sus conocimientos en otras areas como idiomas al estudiar frances, y aprendio tambien la esgrima y el baile.

Otro momento a destacar es el encuentro con el cientifico humanista Alejandro Humboldt y una conversacion con el sobre la emancipacion de las colonias españolas de America. Bolívar realizó otro viaje de estudio por América en Compañía de otro sabio naturalista de origen Frances, el botánico Bonpland.

Cuando Bolívar sale de Paris hacia Italia, llevaba ya el propósito a luchar por la libertad de su patria

La gran influencia de Bolivar alcanzo mas alla de los paises libertados por el se extendio hasta todas las naciones de Ibero America en algunas formas y se sintió también en Estados Unidos y en Europa.

Regresó a Venezuela por la ruta de los Estados Unidos. Visitó varias ciudades de la Costa Atlántica, conoció a importantes personajes y llegó a Caracas a fines de 1.806. El 19 de Abril de 1.810 Bolívar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com