ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Villa Y La Convencion De Aguascalientes

Andylunatu8 de Julio de 2014

655 Palabras (3 Páginas)454 Visitas

Página 1 de 3

Convención de Aguascalientes

La convención de Aguascalientes de 1914 fue el intento trágico y fallido, de establecer, en medio del tumulto de la acción revolucionaria. Se celebró cuando todavía no se disipaba el estruendo levantado por las batallas de Zacatecas (Villa), Guadalajara (Obregón), Monterrey (Pablo González) y Chilpancingo (Zapata), que aniquilaron el poder militar de Victoriano Huerta. Su propósito fundamental era evitar la lucha de facciones dentro ejército “constitucionalista” a cuyo primer jefe, Venustiano Carranza, no le importaba evitar dicha guerra con tal de aumentar o incrementar su hegemonía.

Las probabilidades de éxito eran más bien escasas con hombres acostumbrados a pelear y ganar, con tantas ambiciones desatadas y con tantos intereses en juego.

Sin embargo, la convención no estaba predestinada al fracaso como pregono Luis Cabrera, puesto que existían, en todos los bandos, revolucionarios preocupados por el fracaso de los ideales de la revolución si no se evitaba el enfrentamiento militar entre Villa y Carranza.

De los jefes revolucionarios, solo Obregón y Ángeles asistieron personalmente a la convención, los demás mandaron a sus representantes. El representante de Villa fue el coronel Roque González Garza; el representante de Pablo González fue el teniente coronel Alfredo Rodríguez. Aunque Zapata no mandó un representante, se considera como tal a Paulino Martínez, presidente de la comisión enviada por los combatientes del sur. En cuanto a Carranza no asistió ni mandó representante personal.

Cuando Villa se presenta a firmar la bandera de la convención, en señal de acatamiento de las decisiones de la asamblea, después del tumulto extremo y de las ovaciones al interior del Teatro Morelos, pletórico de delegados y de público, que causo su presencia, pronuncio emocionado algunas palabras:

- Compañeritos, señores generales y oficiales […] Sobre nada puedo yo obligarlos ni iluminarlos, pero van a oír las palabras de un hombre que llega delante de ustedes con toda la incultura que lo persigue desde la hora de su nacimiento… yo señores, no pido nada para mí, no quiero que nada venga en beneficio de mi persona, ni en pago de mis servicios, sino que todo sea para el bien del pueblo y en alivio de los pobres. En manos de ustedes está el futuro de la patria, está el destino de todos nosotros los mexicanos, y si eso se pierde, sobre la conciencia de ustedes, que son personas de leyes y de saber, pesara toda la responsabilidad.

Durante el desarrollo de la Convención de Aguascalientes, la lucha entre Villa y Carranza continuo dándose en los mismos términos que antes de la batalla de Zacatecas: Carranza, mediante acciones instrumentales, tratando de imponer a Villa y a sus generales la estrategia militar para la batalla, sin consultarlos y sin escucharlos; y Villa, mediante acciones dramatúrgicas, renunciando al mando de la División del Norte, para ser ratificado de nuevo por sus generales.

Cuando la convención dispuso que ambos fueran separados de sus cargos y que ambos salieran del país, Villa propuso, dramatúrgicamente:

- (…) yo por mi parte propongo, para la salvación de mi patria, no solo retirarme de la División del Norte, sino que presto mi consentimiento para que la convención, que tiene los destinos de mi patria en sus manos, ordene que nos pasen por las armas, tanto a mí, como al señor Carranza, para que los que queden a salvar a la república, conozcan los sentimientos de sus verdaderos hijos.

La mínima racionalidad comunicativa de la Convención de Aguascalientes, introducida por los zapatistas, fue menoscabada por las estrategias de los grupos de poder que llevaron a la convención y a la revolución a un callejón sin salida histórico.

Los gobiernos de Carranza y Obregón no fueron exitosos, desde el punto de vista revolucionario,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com