ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE 20 POEMAS DE AMOR DE PABLO NERUDA

Carolinabeleo9 de Marzo de 2015

753 Palabras (4 Páginas)1.759 Visitas

Página 1 de 4

Veinte poemas de amor y una canción desesperada - Pablo Neruda.

1. Cuerpo de mujer.

En este poema el describe a su amada como una mujer de piel blanca, lindo cuerpo y delicada. Después de estar solitario llegó ella y fue la luz que iluminó y guio su corazón y vida la cual llenó de seguridad.

2. En su llama mortal.

Muestra a la mujer como centro de atracción rodeada de cosas maravillosas que la hacen ver aún más hermosa. Elogia a la mujer y la muestra como si fuera la solución y calma de toda desgracia.

3. ¡Ah! Vastedad de pinos.

Utiliza la metáfora con un contraste hermoso en el que quiere dar a conocer la belleza y naturalidad, no solo del cuerpo, sino también de los sentimientos de la mujer; tiene tanta seguridad con ella que le confiaría su camino, su vida.

4. Es la mañana llena.

Muestra a la naturaleza como escenario de su amor y contrasta los árboles, hojas, el viento y las espumas como decoro y pureza.

5. Para que tú me oigas.

Procura hablarle con dulzura y suavidad para hacer que no sean sus palabras sino que se vuelvan de ella al expresarlas; ella lo sacia y le da compañía.

6. Te recuerdo como eras.

Tiene recuerdos de su imagen y actitud en el último otoño y las compara con su belleza, su voz, sus ojos, en donde el deja sus anhelo, sus besos y alegrías.

7. Inclinado en las tardes.

En algunos casos incluyendo el presente utiliza la hipérbole y el símil para revelar todo el amor y pasión un poco loca que tiene por esa mujer; se siente conectado con su mirada, con su corazón y alma.

8. Abeja blanca zumbas.

Manifiesta que su alma es dulce y que ella se encuentra presente en sus palabras y sus pensamientos. Compara todo su cuerpo con elementos de la naturaleza y en los momentos en que lo deja en soledad hay tempestades, lluvias y enfermedades.

9. Ebrio de trementina.

Todo lo compara con cosas puras, con pinos y árboles de donde sale la trementina que es su sabia, la quimera que lo embriaga de ilusiones y el cuerpo de la mujer que tiene muy presente en su alma.

10. Hemos perdido aún.

Habla sobre el crepúsculo, sobre su esplendor y también su oscuridad, que refleja la tristeza de no tener a su amada entre sus brazos.

11. Casi fuera del cielo.

Casi fuera del cielo entre dos montañas se encuentran la luna, las estrellas y el observa el cielo en donde ve su mirada tan clara pero a la vez tan borrosa como humo en noches calladas.

12. Para mi corazón.

Para llenar su corazón solo basta todo lo que su amada le puede ofrecer, esperanza, ilusión, franqueza, ternura y nostalgia que se genera cuando llega su momento de partida.

13. He ido marcando.

El deja su marca sobre ella, sobre su corazón y su vida, marca reflejada en labios, besos y caricias, pero al final siempre se marcha y deja su corazón cerrado como una flor que aún no ha de nacer.

14. Juegas todos los días.

La mujer juega con la luz del sol, las flores, el agua, cada vez enamorándolo más y haciéndolo caer en un trance de amor y alegría.

15. Me gustas cuando callas.

Le gusta cuando calla porque parece ausente, parece que un beso le cerrara la boca, se ve tan distante y lo oye desde lejos, su silencio llena su alma y este mismo calla su amargura.

16. En mi cielo al crepúsculo.

En el crepúsculo ella es como la nube que hace la diferencia, porque está llena de color y de forma que causa sueños dulces en el que ella es suya.

17. Pensando, enredando sombras.

Él la piensa a cada momento, recuerda sus días y noches juntos, la extraña y siente su presencia puesto a que ella está muy lejos y lo deja en sollozos y melancolía.

18. Aquí te amo.

Ve el amor como un sentimiento impreciso teñido de melancolía, él tiene ansias de su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com