Actividad No. 7 Estudio de caso contratos de trabajo
olguis06Ensayo25 de Noviembre de 2017
629 Palabras (3 Páginas)398 Visitas
Actividad No. 7
Estudio de caso contratos de trabajo
Asignatura:
Legislación Laboral
ESTUDIANTE
CARRERA
Administración en salud ocupacional
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO VIRTUAL Y A DISTANCIA
NRC: 2931
Bogotá DC, noviembre del 2017
Introducción
En el siguiente documento podremos observar un caso sobre una persona que manifiesta que fue contratada verbalmente por seis (6) meses, como secretaria de una empresa.
Lleva un mes laborando y la persona que la contrató le dijo que su periodo de prueba era de dos meses y ella ha recibido una carta en donde le manifiestan que su contrato de trabajo se da por terminado, por cuanto no están en condiciones de seguir cancelándole su salario.
De esta manera surgen interrogantes como si este despido es legal y tiene alguna justificación.
Cuerpo del trabajo
A partir del caso expuesto y con base en el material bibliográfico, responderá de forma individual a la pregunta: ¿es un despido legal y tiene alguna justificación? O por el contrario es ilegal y cuál sería la razón. Para responder argumente bien su respuesta, reflejando claramente las bases jurídicas en que se apoya. Recuerde que no se trata de transcribir los artículos del Código Laboral.
RESPUESTA AL CASO
- En el caso de Rosita, su despido de la empresa fue ilegal.
La empresa que contrata a rosita, regido bajo el código sustantivo del trabajo, debió contratar a la señora rosita por medio de un contrato ya hubiese sido escrito o verbal, ya que el periodo de prueba para un trabajador si se debe desarrollar mediante un escrito.
Si hubiera existido un periodo de prueba, este estaría viciado debido a que, en los contratos de trabajo a término fijo, cuya duración sea inferior a (1) año, el periodo de prueba no podrá ser superior a la quinta parte del termino pactado entre el trabajador y el empleador, sin que de pase de dos (2) meses, para ser más claros y concisos en este caso de rosita, el periodo de prueba no se podría exceder de 36 días.
Para que se dé un despido justificado ante este caso, debe ser por las causales es que se encuentran plasmadas en el código sustantivo del trabajo, para ser más concisos y claros se encuentra en el Articulo 62.
Terminación del contrato por causa justa modificado por el Articulo 7 decreto 2351 de 1965. El nuevo texto contempla con justas causas para dar por terminado unilateralmente el contrato de trabajo.
Algunas de las consideraciones a tener en cuenta el empleador
La violencia grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que incumben al trabajador, de acuerdo con los artículos 58 y 60 del código sustantivo del trabajo, o cualquier falta grave.
Todo acto inmoral que el trabajador cometa en su puesto de trabajo, en el desempeño de sus labores.
Todo acto grave de violencia, injuria o malos tratamientos en que incurra el trabajador fuera del servicio, en contra del empleador, de los miembros de sus familias, jefes o vigilantes.
Todo vicio del trabajador que perturbe la disciplina de la entidad o establecimiento de trabajo.
La ineptitud del trabajador para desarrollar la labor o laboresencomendadas en su puesto de trabajo.
La señora, no incurrió en ninguna de estas causales, como para que la empresa para la cual ella estaba laborando la despida sin causa justa causa.
...