ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CASO DE ESTUDIO No. 7 COLABORACIÓN E INNOVACIÓN EN PROCTER & GAMBLE

LINA MEDINAApuntes27 de Mayo de 2018

487 Palabras (2 Páginas)728 Visitas

Página 1 de 2

CASO DE ESTUDIO No. 7

COLABORACIÓN E INNOVACIÓN EN PROCTER & GAMBLE

  1. ¿Cuál es la estrategia de negocios de Procter & Gamble? ¿Cuál es la relación de la colaboración e innovación con esa estrategia de negocios?

La estrategia de negocios que utiliza es la de creación de nuevos productos únicos, marcas e ideas innovadoras. La relación es que mientras más se trabaja en colaboración pueden surgir múltiples ideas nuevas, y como consecuencia de esto se obtienen mejores resultados. Pues, como una gran parte del negocio P&G se basa en la creación y gestión de las marcas es imprescindible que una compañía facilite colaboración entre investigadores, comercializadores y gerentes.

  1. ¿Cómo utiliza P&G los sistemas de colaboración para ejecutar su modelo y su estrategia de negocios? Mencione y describa los sistemas de colaboración y las tecnologías que utiliza, además de los beneficios de cada uno.

Se utilizan las herramientas a fin de planificar las actividades y elevar la colaboración entre los empleados.

  • Microsoft Live communication server: proporciona una comunicación unificada entre los empleados
  • Live meeting: se utiliza para realizar conferencia web
  • Shared Point: se comparte informes, presentaciones a lo que todos tienen acceso
  • Connectbeam: permite a los empleados compartir contenido de sitios favoritos y etiquetas con palabras descriptivas que aparecen en la siguiente búsqueda
  • innovationNet: Distribuye documentos relacionados con investigaciones en forma digital accesibles desde un portal webBuscador personalizado: muestra la información que está relacionado a la empresa.
  • Cisco Telepresence (salas de conferencia): reuniones de colaboradores a nivel nacional e internacional.

  1. ¿Por qué algunas tecnologías de colaboración tardaron en ganar popularidad en P&G?

La mayor razón fue resistencia al cambio existe cualquier organización:

  • Solo estaban acostumbrados a utilizar el medio de correo electrónico.
  • No tenían un conocimiento previo sobre las nuevas herramientas a utilizar.

  1. Compare los procesos anterior y nuevo para escribir y distribuir los resultados de un experimento de investigación.

Anterior: se compartían las informaciones a través de correo electrónicos y era distribuidos por un destinatario.

Nuevo: la tele-presencia tiene menos procesos, evita desplazamientos innecesarios, se ahorra tiempo, acelera los procesos de toma de decisiones permitiendo compartir la información con mayor precisión y rapidez a los cambios.

  1. ¿Por qué es la tele presencia una herramienta de colaboración tan útil para una compañía como P&G?

Por ser una de las compañías presentes en varios países fue posible planificar reuniones en cortos plazo sin que los interesados tuvieran que viajar largas distancias para la reunión, además por ello se logran evitar los malos entendidos que existían, así como la agilización de la toma de decisiones en pocos minutos.

  1. ¿Puede pensar en otras formas en que P&G podría usar la colaboración para fomentar la innovación?

La compañía podría usar la colaboración para generar la mitad de sus ideas de nuevos productos mediante el uso de fuentes externas como una forma de desarrollar innovaciones vanguardistas con más rapidez y también para reducir los costos de investigación y desarrollo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (104 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com