Análisis del ensayo "Elogio a la dificultad" de Estanislao Zuleta
Miguel3rDocumentos de Investigación3 de Agosto de 2025
720 Palabras (3 Páginas)14 Visitas
ANALISIS ELOGIO A LA DIFICULTAD
Estanislao Zuleta
TECNICAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO
Presentado por:
ERIKA ESCAMILLA MORA
JENNIFER DURAN GIRALDO
JULIAN FERNANDO CORREA OTALVARO
STEVEN ALFREDO DOMINGUEZ NAVARRO
Grupo A4
Subgrupo 9
Presentado a:
Tutora MYRIAM YOLANDA BLANCO LÓPEZ
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
Agosto 2024.
Análisis del ensayo "Elogio a la dificultad" de Estanislao Zuleta
Primer párrafo (Nivel literal):
En "Elogio a la dificultad," Estanislao Zuleta adopta un tono reflexivo y crítico, invitando al lector a reconsiderar la manera en que percibimos la dificultad en la vida. El ensayo es fluido, pero con un estilo denso que exige una lectura atenta. Zuleta utiliza figuras literarias como metáforas y analogías para comparar la vida con un proyecto complejo que requiere esfuerzo y dedicación. El lenguaje es formal y filosófico, cargado de términos abstractos que refuerzan el carácter profundo del texto. La estructura del ensayo es lineal, comenzando con la presentación de su tesis, seguida de una argumentación sólida y concluyendo con una reflexión final, lo que permite al lector seguir su razonamiento de manera clara.
Segundo párrafo (Análisis temático):
El tema principal del ensayo es la revalorización de la dificultad como un elemento esencial para el desarrollo personal y social. Zuleta argumenta que en una sociedad que tiende a buscar la comodidad y la facilidad, es necesario recordar que las verdaderas realizaciones y aprendizajes surgen de enfrentar y superar obstáculos. Además, aborda subtemas como la crítica a la educación que promueve la mediocridad y la falta de esfuerzo, así como la importancia del compromiso y la responsabilidad en la vida cotidiana. La forma en que Zuleta plantea estos temas, utilizando un estilo argumentativo y reflexivo, refuerza la idea de que la dificultad no es un enemigo a evitar, sino un aspecto inevitable y valioso de la existencia humana.
Tercer párrafo (Intención del autor):
La intención de Zuleta al escribir este ensayo parece ser la de provocar una reflexión profunda en el lector acerca de la actitud que adoptamos frente a las dificultades. Su objetivo es desafiar la mentalidad que busca evitar el esfuerzo y el dolor, y en su lugar, promover una visión en la que la dificultad sea vista como una oportunidad de crecimiento. Para apoyar esta intención, Zuleta recurre a ejemplos históricos, filosóficos y sociales, argumentando que las grandes obras y avances han sido fruto de enfrentamientos con desafíos considerables. Su argumento se basa en la idea de que el crecimiento personal y colectivo solo es posible a través de la confrontación con la dificultad, una afirmación que fundamenta con una lógica robusta y ejemplos concretos.
...