Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
Enviado por vjsv • 27 de Abril de 2014 • 545 Palabras (3 Páginas) • 391 Visitas
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Temas Variados / Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
Ensayos y Trabajos: Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.631.000+ documentos.
Enviado por: ANGymily 24 agosto 2011
Tags: salud ocupacional sena
Palabras: 1492 | Páginas: 6
Views: 18378
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
RESPUESTAS: BUZÓN DE TRANFERENCIA DIGITAL
¿Qué es la salud en su contexto general?
R:/ Es una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma.
¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en la vida?
R:/ por q si no estas bien en salud, no podras desempeñarte completamente o nada en lo que tenias planeado y es mas te incapacita y hasta puede q mueras antes y nuca cumplas lo fijado....y para las metas ay q esforzarse cabalmente para eso es necesario goxar de buena salud...
¿Tener salud es lo mismo que no estar enfermo?
R:/ la palabra salud es amplia es salud fisica es salud mental y en realidad no estar enfermo osea algo patologico no es indicador de gozar de salud....simplemente se puede pasar desapercibido un mal q tengamos...osea NO,
¿Cuál es la importancia del medio ambiente en la salud del individuo y de la sociedad?
R:/ Somos reflejo de como este nuestro cuerpo osea nuestra salud influira en como nos desempeñemos en casa con los amigos ,el trabajo, etc osea la sociedad....si estamos mal de salud entonces trabajamos menos por ende afectamos el ambito social laboral
¿La salud ocupacional es una disciplina que primordialmente rehabilita, cura o previene?
R:/ PREVIENE. , La disciplina de la salud ocupacional tiene como finalidad promover y mantener el mas alto grado de bienestar fisico, mental y social de cada persona en su profesion, evita desmejoramientos en la salud, proteje de riesgos que resultan de ocupaciones nosivas. Dando formas preventivas al hombre para mantenerse en el nivel saludable normal que debe tener nuestro organismo.
TALLER A DESARROLLAR: MÓDULO 1: SALUD Y TRABAJO.
1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ?
R:/ SI, es lo suficiente porque si estamos en perfectas condiciones, entonc
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
es podemos decir que se tiene un completo equilibrio que se debe no solo a lo físico, si no tener también
...