Ciudades irrespirables
ANABELLA BRIGGITTE TORRES MENDOZAApuntes4 de Marzo de 2021
790 Palabras (4 Páginas)287 Visitas
Desarrollo
Un problema catalogado como enemigo nocivo para la sociedad en la que realmente están involucrados varios agentes contaminantes que debemos reconocer tales como las calefacciones de transporte rodado, las fábricas y es inquietante también que dentro de este grupo se encuentre las calefacciones urbanas.
Demostrado por algunas personas de alto rango profesional que la contaminación atmosférica tiene consecuencias para nosotros como sociedad y es que a pesar de no darnos cuenta esto se ve demostrado en la reducción de años de vida para cada uno de nosotros, las muertes prematuras en países de baja economía, todos aquellos contaminantes nos afectan el sistema respiratorio y cardiocirculatorio. Siempre mantendremos el pensar de que todo esto sucede porque no somos conscientes pero luego de la conciencia ¿por qué no tomar medidas para lograr un cambio? Sí, todo involucra mucho tiempo aunque ya se han tomado medidas por las grandes potencias los cambios en años son mínimos.
En varios estudios ya dados a conocer a la sociedad se sabe que en varios lugares del mundo los problemas respiratorios y las muertes están asociados a la contaminación atmosférica, de tal forma esto está sujetado a la contaminación que proporcionan los vehículos a motor, precisamente los niños recién nacidos sufren las consecuencias. La mala calidad del aire y su posible empeoramiento en totalidad representa un gran compromiso para la salud de la sociedad tales como de los más pequeños y de las grandes generaciones a futuro.
En tiempos donde el clima es cálido se ven resultados donde la contaminación afecta más a la sociedad como tal, cuando el clima se encuentra cálido las ventanas permanecen abiertas y la gente suele pasar más tiempo en las calles, lo tomaremos como una hipótesis.
De tal forma varios estudios han dado a conocer que durante los días de temperaturas altas hay un efecto mayor del ozono, la contaminación atmosférica como el cambio climático deben ser tratados con la misma importancia debido a que los dos están totalmente relacionados, mencionando algo que incrementa mucho en esto es el uso de combustibles fósiles, de tal forma se deben considerar alguna medidas para llevar el control o incluso minimizar el posible impacto del cambio climático y la contaminación atmosférica sobre nuestra salud.
Es necesario mencionar algunas medidas con las que se puede disminuir el impacto del cambio climático sobre nuestra salud tales como: Fomentar la participación de nosotros como ciudadanos esto va muy de la mano con educarnos con hábitos respetuosos hacia el medio ambiente que de tal forma ayudará mucho en nuestra salud. Seguido de este punto vale mencionar que se deben disminuir las emisiones de los gases que contaminan y en clave estamos refiriéndonos a los medios de transporte en especial los de diesel, las industrias, las zonas urbanas y las viviendas, debemos hacer un uso eficiente de la energía.
Un tema dirigido a las grandes potencias involucrando un poco lo político se deben establecer sistemas tipo monitoreo de vigilancia se la situación atmosférica y su impacto a la salud.
Un punto importante dentro de lo que establece este tema es de nosotros como personas prácticamente responsables de lo que vivimos hoy en día, de tal forma debemos participar para la solución de muchos de estos problemas, se debería plantar un programa que nos permita tener la suficiente claridad para así establecer la verdadera conciencia tanto en temas de salud como medio ambiente.
Para definir esto de una forma más clara para cambios a futuro se necesita la participación y contribución de muchos sectores que ya conocemos a pesar de tal conocimiento los daremos por mencionados: La decisión de nosotros como consumidores, las decisiones de los políticos, la forma en la que actúan los técnico. Todo esto con la fomentación de la forma en cómo se actuará es decir usar tecnologías limpias que realmente generaran un cambio con el paso de los años.
Si lo vemos desde un aspecto personal claro que podemos hacer algo para no seguir contribuyendo a este daño, cosas que mucho de nosotros podemos hacer para disminuir la contaminación atmosférica que serán mencionadas a continuación: Podemos empezar por utilizar el transporte público o vehículos que son propios solo cuando la situación lo amerita, podemos reciclar, usar focos de bajo consumo, controlar el consumo de agua, consumir productos sostenibles, cuidar las zonas verdes, evitar el uso de espráis que solo generan gases invernaderos. Es incluso necesario saber que podemos empezar un cambio desde nuestro hogar.
...