ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como se da la Resumén La publicidad y la mente.

Jose Herrera VegaSíntesis9 de Febrero de 2018

633 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

Universidad La Salle® [pic 1][pic 2][pic 3]

Benavente Puebla

        [pic 4]

[pic 5][pic 6]

[pic 7]

[pic 8]

        [pic 9]

LA PUBLICIDAD Y LA MENTE.

Realizar publicidad es fundamental y actualmente es casi obligatoria para personas, marcas o empresas que deseen destacar en determinado mercado. Con el avance tecnológico y la rapidez que llega la información, la publicidad se ha vuelto totalmente competitiva, generando también que el nivel de retención disminuya por lo que se busca hacer una publicidad eficiente sin embargo no es algo sencillo de lograr.

Erick du Plessis dice que la publicidad trabaja en nuestra mente y para mejorar el rendimiento en la publicidad es necesario conocer el funcionamiento de la mente humana.

Cómo Funciona El Cerebro Humano.

El cerebro humano está constituido por un sistema complejo, tan complejo que en la actualidad se siguen realizando estudios científicos para comprender el funcionamiento del mismo. Hoy en día se sabe que las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso que reciben y envían mensajes por todo el cuerpo, en donde las dendritas reciben la información de otras neuronas y el axón transmite la información. La sinapsis es el espacio entre neuronas en donde sucede el intercambio de información.

El autor menciona que cada vez que dos neuronas intercambian información, la probabilidad de respuesta será mayor la próxima vez y este incremento progresivo significa que se ha generado experiencia, esto lo asocia al momento de que una persona interpreta un anuncio publicitario en función de la experiencia, es decir, ante un estímulo (Publicidad) hay una respuesta (Emoción).

Razón vs Emoción

A la respuesta que se deriva del estímulo, se considera como una reacción emocional después la racionalizamos a la vez que se modifica la reacción emocional primaria. El autor menciona un cambio de paradigma que se ha estado adoptando en la sociedad en el que las emociones son las que originan nuestra toma de decisiones y que influyen en el razonamiento. Y por tanto la emoción es la parte más importante del ser humano, existen dos emociones la positiva y la negativa, a esto se le pude dar lugar a un pensamiento más complejo en donde al amor, la felicidad, etc. se le catalogan como emociones.

Atención vs Alerta

La conciencia del ser humano en publicidad es vital pues es necesario que las personas tengan toda su atención en ella. Por lo que es importante la estimulación sensorial provocando nuevas experiencias enfocándonos en emociones positivas, teniendo cuidado en el estado de alerta que pueda estar una persona pues influye en la respuesta que genere ante el estímulo.

Aprendizaje accidental y olvido.

El autor describe dos tipos de aprendizaje, el espontaneo y el forzado. Para aprender es necesarias las repeticiones. En publicidad es necesario generar una cierta cantidad de repeticiones para que la publicidad sea recordada.

Cómo Lograr Que La Publicidad Se Efectiva.

El autor Erick du Plessis propone una fórmula para hacer una publicidad eficaz:

Audiencia: Es más importante centrarse en cuantas personas prestan atención, cuantas personas lo recordarán y de que forma el anuncio impulsa la compra.

Frecuencia: El número de veces que se repetirá el anuncio considerando al aprendizaje también depende del tipo de anuncio.

Factores Estructurales de atención:  La publicidad tiene que tener un impacto en la memoria del receptor. Influyen factores del tamaño, la extensión, aspectos visuales, sonoros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (271 Kb) docx (104 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com