ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desigualdad Economica Y Social De Mexico

ERICK0903989 de Abril de 2014

346 Palabras (2 Páginas)524 Visitas

Página 1 de 2

Desigualdad económica y social de México

Ing. Daniel Eliseo Trejo Oviedo

Tutor: Dr. Alejandro Albino Negrete Salinas

Universidad Tec Milenio

H. Matamoros, Tamaulipas a 06 de Febrero de 2012

Índice

Resumen………………………………………………………………………………....3

Introducción……………………………………………………………...……………....4

Marco contextual……………………………………………………………….….…....5

Antecedentes…………………………………………………………………………....6

Planteamiento del problema……………………………………………………….......9

Objetivos de la investigación………………………………………………….….…....9

Justificación de la investigación………………………………......………………....10

Marco teórico…………………………………….…………...…...…………………...11

Conceptos de empleabilidad…………………………………………………11

Reclutamiento y selección……………………………………………..……..12

Validez y confiabilidad……………………………………….……….….…....14

Tipos de instrumentos de selección……………………...………………….14

Desarrollo de la investigación…………………………………………………..……17

¿Que debe ser un parámetro para la selección de currículos de solicitudes?..........................................................................................................17

Resultados y análisis………………………………………………………………….20

Conclusión……………………………………………………………………………...21

Bibliografía…………………………………………………………………………...…22

Resumen

¿Por qué sigue aumentando la desigualdad?, la OCDE dijo que el ingreso promedio de 10% los hogares mexicanos más ricos fue de 228 mil 900 pesos en 2008, 26 veces el ingreso de 10% de los hogares de menores ingresos que en promedio recibieron 8 mil 700 pesos mensuales. México es una de las economías mas importantes del mundo, alberga a la persona considerada por la revista Forbes como el hombre mas rico del mundo, Carlos Slim, mas sin embargo, esta información no es relevante cuando nos adentramos en la realidad actual de nuestra economía, Mexico tiene un PIB per capita de 8, 096 dolares anuales, esto quiere decir que cada mexicano obtiene un ingreso anual por esta cantidad. Aunque esta informacion sirve para medir la economía de un

Leer Ensayo Completo Suscríbase

país, en Mexico hay demasiados millonarios, que son favorecidos por actos de corrupción y benecifios propiciados por un mal gobierno. Lo que produce que el rico sea mas rico y el pobre mas pobre.

Introducción

Este trabajo de investigación se realiza con la finalidad, el sustento de explicar y analizar cual es el estado actual de la desigualdad social en México.

El escaso crecimiento económico ha traído consigo empleos precarios, salarios bajos y el aumento de los mercados informales en el país (mercado negro), incrementando la pobreza. Esto se suma a políticas fiscales que favorecen a una minoría del país, a los mas ricos y por consiguiente un limitado gasto social como proporción del alto PIB,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com