EF de propósito general
hvielmanInforme21 de Enero de 2014
702 Palabras (3 Páginas)279 Visitas
Objetivo:
Esta norma establece las bases para la presentación de EF de propósito general:
No hay un formato predefinido
Asegura que los EF sean comparables con los EF de periodos anteriores y también puedan se comparables con los de otra entidad.
No permite la compensación o neteo de cuentas, excepto la compensación que se haga en liquidación de impuestos, en Guatemala se puede compensar IVA e ISR DIFERIDO.
Materialidad o Importancia relativa:
Ordenar las cuentas de la mayor a la menor
Agrupación de cuentas menores
Frecuencia de información de por lo menos un año.
Elementos de los Estados Financieros:
Estado de Situación Financiera, balance general
Estado de Resultados Integral, estado de resultados
Estado de Flujos de efectivo, (la norma sugiere el método directo)
Estado de Cambios en el patrimonio: NIC8
a. cambio en política contable,
b. estimación contable,
c. error
Las Notas, a los estados financieros
Se utiliza balance general, cuando hay un cambio en una política contable.
El estado de costo de producción no es un estado básico aplicable porque es transitoria.
Si vendió: al costo de venta no vendió: al inventario
BALANCE (cifras acumulativas al 31 de xx)
Reglas básicas:
Activo o pasivo corriente:
Es un activo que se va a liquidar en el ciclo de operación (lo que recupere o pague en su ciclo.
Cuando el activo está disponible para la venta en un plazo de 12 meses.
Excepciones: Caja y banco, cuentas por cobrar e inventarios.
Activo o pasivo no corriente
Excede de los 12 meses. Incluye el ISR diferido
Importancia relativa, las cuentas de activo y pasivo se ordenaran de la mayor a la menor. El pasivo que va primero dependerá también del orden mayor menor.
Si el activo va no corriente y corriente. El pasivo respetara ese orden aunque su liquidez en total no corresponda.
(Lo anterior aplica el método de la liquidez)
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Métodos:
Directo (Sugerido por la norma)
Inicia con los ingresos-
Flujos reales utiliza BG y ER
Indirecto
Inicia con la ganancia del periodo,
se ajusta con las estimaciones contables
Las cuentas se ordenan por su importancia relativa, primero positivas y luego negativas
Está hecho bajo el método de lo percibido según la norma no se coloca pero se debe de saber.
La Diferencia entre ambos métodos se da en “actividades de operación”
Las actividades de operación: deben de estar siempre en positivo si no es porque existe un problema de negocio en marcha. Fue porque vendió sus activos, pidió préstamos o pidió aporte a los socios.
Las actividades de inversión: deben estar en negativo, debido a las inversiones que se realizan.
Las actividades de financiamiento: también deben estar en negativo, pago préstamos o dividendos.
ESTADO EN CAMBIO DEL PATRIMONIO
Debo de listar los movimientos en el patrimonio de acuerdo con la NIC8 (norma que permite tocar utilidades retenidas). Las situaciones permitidas:
cuando hay un cambio de política contable
cuando hay un error material años anteriores
Los movimientos permitidos en el patrimonio:
Los incrementos en el capital pagados
Se mueve con el capital pagado, resultado, dividendos, superávit x revaluación
Capitalización y dividendos (son los más usuales)
Las estimaciones contables de errores anteriores
...