EL ACOSO LABORAL
RUBENCJ77721 de Marzo de 2015
592 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
ACOSO LABORAL.
Es la acción de un patrón, jefe inmediato, supervisor, trabajador o varios a su vez, de hostigar, producir miedo, acosar o aterrorizar a un trabajador, perjudicando su trabajo y lugar de trabajo, donde la victima recibe una violencia psicológica en un tiempo determinado o prolongado, creando situaciones que van desde actos negativos por parte del agresor hasta las agresiones físicas.
Características del Acoso Laboral.
1. Consiste en el hostigamiento, intimidación o perturbación del trabajador.
2. Lleva a la victima a la determinación de abandonar el trabajo.
3. Los agresores lo pueden realizar cuando ven que sus intereses personales dentro de la organización están en peligro.
4. Produce en la victima miedo o terror, afectando su lugar de trabajo y trabajo en sí.
5. Se produce de forma consecuente y repetida durante un tiempo prolongado.
6. Las estrategias que utilizan los acosadores es de forma disimulada y sutil, para no dejar prueba de su comportamiento ante los demás integrantes de la organización.
7. Busca como estrategia hacer pasar a la víctima como incompetente, mal trabajadora, incumplidora o problemática.
8. Crea en la victima estado de estrés o ira como estrategia de una provocación intencional para justificar su sanción o retiro de la empresa.
9. El victimario grita, insulta o presiona a la victima cuando esta sola o acompañada.
10. El agresor coloca o asigna los trabajos más difíciles, y con corto lapso de tiempo para entregarlo.
11. Llena de excesiva carga laboral a la víctima.
12. Le quita a la victima la posibilidad de desarrollarse durante su carrera laboral y profesional, dándole los meritos a otros trabajadores que son de su tribu.
13. Ignora, desautoriza, discrimina, excluye y trata de forma indiferente al trabajador.
14. Retiene los buenos trabajos que son cruciales para el trabajador y manipula la información para atacar el desempeño laboral de la víctima.
15. Critica las ideas, propuestas, soluciones y aportes del trabajador.
16. Trata de quitarle a la victima los beneficios alcanzados con la excusa de que no se lo merece.
17. Levanta informes en contra de la victima los cuales fueron auto justificados y premeditados para quitarle un beneficio laboral.
Consecuencias del Acoso Laboral.
1. Enfermedades físicas y psicológicas de la víctima.
2. Clima de desconfianza hacia sí misma de la víctima.
3. Decaimiento en la personalidad del agraviado.
4. Perdida del sueño, hambre, tranquilidad, energía y paciencia.
5. Crea indecisión en el trabajador con respecto a todo lo que hace porque sabe que de todas formas lo van a descalificar.
6. Baja el rendimiento en la productividad.
7. Baja o perdida de los deseos de superación dentro de la organización.
8. Problemas familiares de enfermedades y conductas de agresividad en todo su entorno.
9. Distracción y olvido de cosas que son importante para la empresa y el trabajador.
10. Perdida de la confianza de los compañeros de trabajo, cuando el acoso es por levantamiento de injuria.
11. Incomodidad general en el ámbito de la familia.
Características del Acosador.
1. Sufre de problemas psicológicos.
2. Sienten miedo e inseguridad.
3. Están implicados en situaciones ilegales o fraudulentas.
4. Actúan por celo laboral o profesional.
5. Son personas de conducta impulsiva y agresiva.
6. Les gusta intimidar, rebajar y amedrentar a su víctima.
7. Son oportunistas, aprovechan cualquier oportunidad para hundir a la víctima.
8. Utilizan el poder para abusar.
Medidas de Prevención Contra el Acoso Laboral.
1. Hacer frente a la situación en el momento
...