El éxito ¿se alcanza o te alcanza?
Franca Cullen ZuberbühlerEnsayo17 de Noviembre de 2020
12.749 Palabras (51 Páginas)158 Visitas
El éxito ¿se alcanza o te alcanza?
[pic 1]Franca Cullen
[pic 2]
Project 1 Octubre y Noviembre 2014
Godspell College
Autor:
Franca Cullen.
Tutor:
Emiliano Villagra.
[pic 3]
Índice
Triggering Questions………………………...…………………………5
Goal………………...…………………………………………………...7
Introducción…………………………………………………………….9
Body……………………………………………………………………12
Capitulo1……………………………………………………………….13
El éxito: ¿Propósito o resultado?..................................................14
- Resultado………………………………………………….14
- Propósito………………………………………………….18
Capitulo 2……………………………………………………………...21
Factores que ayudan a alcanzar el éxito…………..…………….22
- Paciencia…………………………………………………22
- Autoestima……………………………………………….23
- Comunicación……………………………………………24
- Metas……………………………………………………..26
- Pasión…………………………………………………….27
- Actitud……………………………………………………27
Capitulo 3……………………………………………………………...29
¿Hay edad para el éxito?............................................................30
Illustrations………………………………………………………...….36
Entrevistas……………………………………………………………38
Elena Ortiz………………………………………….......……...40
Delfina Costantini……………………………………………...43
Nieves Zuberbuhler…………………………………………….45
Enrique Blaskey………………………………………………..47
Encuesta……………………………………………………………….50
Trabajo de campo……………………………………………………..55
Conclusión…………………………………………………………….61
Metacognition…………………………………………………………65
Bibliografía……………………………………………………………67
Triggering Questions.
Triggering Questions.
1.El éxito: ¿Propósito o resultado?
2. Factores que nos ayudan a alcanzar el éxito.
3. ¿Hay edad para el éxito?
Goal.
Meta Interpersonal:
Mi meta intrapersonal para este trabajo es encontrar cual es el factor que hace que la gente cumpla con sus objetivos de manera exitosa.
Meta Intrapersonal:
Mi meta interpersonal es cumplir con el trabajo de manera exitosa, a tiempo, logrando encontrar toda la información que necesite, terminándolo como me lo imagine, completo y lleno de información para demostrar que con esfuerzo, convicción y autoestima se puede lograr lo que uno quiere y sentirse exitoso personalmente.
Introducción.
Hace mucho tiempo que me vengo preguntando como es que la gente obtiene el éxito personal siendo tan distinta ¿Cómo puede ser que personas con alto coeficiente intelectual nunca lleguen a cumplir lo que se proponen? ¿Cómo puede ser en cambio que personas que parecía que no iban a lograr nada en la vida, sean ahora personas muy exitosas? ¿Cómo personas con grandes problemas internos a resolver logran el éxito?
También me cuestiono ¿la autoestima, es la clave del éxito? ¿Es la comunicación fundamental para esto? ¿O lo son los objetivos?
Creo que el éxito no se logra por si solo, creo que el éxito hay que buscarlo hasta encontrarlo en cada uno de los objetivos que nos proponemos. El éxito se logra, con esfuerzo y dedicación, podemos ser exitosos en pequeñas y grandes cosas.
Creo fundamental el estimulo de los padres hacia los niños cuando son chicos es esencial para que formen una autoestima solida y así puedan encarar sus objetivos con mayor seguridad.
Durante este tiempo de trabajo voy a buscar una respuesta a mi incógnita y tratar de comprobar mis teorías. Para ello realizare entrevistas a distintas personas, a gente que siempre logra lo que se propone y a otra gente, que en cambio no logra terminar ni un objetivo de manera exitosa. Entrevistare personas que yo considere exitosas para ver también como se sienten sobre si mismas. Ahí podre descubrir cuan exitoso se ve uno con diferencia a como lo ve la sociedad.
Mi meta interpersonal para este trabajo es encontrar cual es el factor que hace que la gente cumpla con sus objetivos de manera exitosa.
Mi meta interpersonal es cumplir con el trabajo de manera exitosa, a tiempo, logrando encontrar toda la información que necesite, terminándolo como me lo imagine, completo y lleno de información para demostrar que con esfuerzo, convicción y autoestima se puede lograr lo que uno quiere y sentirse exitoso personalmente.
También pretendo indagar sobre la percepción del éxito a nivel general y con eso poder sacar conclusiones y ver cual es la mia.
Body.
Capitulo 1
El éxito: ¿Propósito o resultado?
Para trabajar en este tema, o en cualquiera, se necesita estar completamente informado sobre el mismo y conocer sus aspectos desde un principio. Para empezar con necesité buscar todas las definiciones posibles para así familiarizarme con el tema. Luego las dividí basándome en una de las concepciones más conocidas sobre la cuestión: el enfoque que tenemos desde el psicólogo Víctor Frankl sobre el éxito y luego agrupé las que encontraba diferentes.
EL ÉXITO COMO RESULTADO.
Reflexionando sobre el termino “resultado” me surge la cuestión de si un resultado implica determinado propósito, con lo cual, la concepción de Frankl seria igual que sus contrarios. Quiero aclarar que no es así. La diferencia entre estos dos, es que Frankl plantea el éxito como un resultado de nuestro esfuerzo, de una dedicación que no espera nada a cambio sino la realización propia. El concepto por contraste apunta al éxito como objetivo, esforzarse y trabajar para así cumplir con los objetivos que son propuestos con el propósito de llegar al éxito.
La palabra éxito es originaria del término latino exĭtus (“salida”), el concepto se refiere al efecto o la consecuencia acertada de una acción o de un emprendimiento. [1]
Mediante una de mis búsquedas me encontré con un blog que contenía un apunte de clase de una profesora que estudia a Frankl que dice:
Una y otra vez, les advierto a mis alumnos tanto en Europa como en Estados Unidos: No apunten al éxito, mientras más lo persigan y lo conviertan en un objetivo, más fallarán. Porque el éxito, al igual que la felicidad, no es algo que pueda perseguirse, debe sobrevenir y sólo surge como el efecto secundario involuntario de la dedicación personal a una causa superior a uno, o como el producto derivado de la entrega personal a otro ser. La felicidad ha de darse, y lo mismo vale para el éxito: deben dejar que suceda no preocupándose por él. Quiero que escuchen lo que su conciencia les ordena que hagan y que lo lleven a cabo de la mejor manera posible. Entonces, vivirán para ver que, a la larga – estoy diciendo: a la larga! – el éxito los perseguirá, precisamente, porque se olvidaron de pensar en él. [2]
Con éxito, nos referimos a una palabra que tiene distintos significados para cada persona. Se clasifica en éxitos profesionales, familiares, escolares, sociales, financieros entre otros.
Es muy difícil llegar a un objetivo si no lo tenemos claro. Lo primero que se debe hacer para ser exitoso es saber con seguridad qué es el éxito, ¿es acaso el éxito un objetivo?
El éxito es la paz mental, es la autosatisfacción de saber que haces lo máximo para llegar a ser lo mejor que eres capaz de ser
John Wooden. [3]
...