ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Diario de Ana Frank ¿Cuál es el meollo de la novela?

anamorales123Tarea14 de Diciembre de 2018

885 Palabras (4 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 4
  1. ¿Cuál es el meollo de la novela?

El meollo esta principalmente en el ataque nazi hacia los judíos de la época y como ellos deben luchar para sobrevivir en silencio para no llamar la atención de los militares y ser capturados y llevados a los campos de concentración.

  1. ¿Qué paradigmas luchan entre si y cual se impone en la novela?

Los paradigmas que luchan entre sí podrían ser por un lado el post moderno por parte de los nazis ya que ellos se basan en las armas y toda la tecnología que tiene a su disposición en ese entonces, y por parte de los judíos se impone el paradigma escolástico ya que ellos tienen sus creencias y su espiritualidad muy firme

  1. Más de dos párrafos significativos.

“Hoy hace un mes todos fueron muy buenos conmigo, cuando era mi cumpleaños, pero ahora siento cada día más cómo me voy distanciando de mamá y Margot. Hoy he estado trabajando duro, y todos me han elogiado enormemente, pero a los cinco minutos ya se pusieron a regañarme.”

“Estos últimos días estoy sintiendo cada vez más claramente que no encajo en mi familia. Se ponen tan sentimentales cuando están juntos, y yo prefiero serlo cuando estoy sola. Y luego hablan de lo bien que estamos y que nos llevamos los cuatro, y de que somos una familia tan unida, pero en ningún momento se les ocurre pensar en que yo no lo siento así.”

Aquí Ana relata sobre la situación de su familia, sobre que ya la relación con su madre no es buena, pues la regaña mucho y Ana Frank solo quiere jugar con sus muñecas, también relata que por todos los problemas que han estado ocurriendo tanto dentro como fuera de su casa ella ya no se siente como parte de la familia tan unida que ellos dicen ser.

  1. Meollo en una frase

“Después de mayo de 1940, los buenos tiempos quedaron definitivamente atrás: primero la guerra, luego la capitulación, la invasión alemana, y así comenzaron las desgracias para nosotros los judíos”

Ana explica cómo fue que las cosas cambiaron de un momento para otro tanto para ella, como para su familia y para todos los judíos.

  1. Subraya una frase clave

“No se nos permite tener nuestra propia opinión. La gente quiere que mantengamos la boca cerrada, pero eso no te impide tener tu propia opinión. Todo el mundo debe poder decir lo que piensa”

Esta frase describe que es lo que está pasando en la guerra y la opresión que están viviendo los judíos.

  1. Escribe un ejemplo sacado de la novela que te afecte positivamente y otro que te afecte negativamente.

El ejemplo positivo para mi es las ganas de luchar por vivir ya que a pesar de todo lo que está pasando y de que no viven en las mejores condiciones hacen todo para sobrevivir como una familia estando unidos en todo momento.

Y el ejemplo negativo seria el abuso por parte de los alemanes, y la actitud de superioridad que tiene los nazis contra los judíos al tratarlos como si fuesen objetos.

  1. Escribe sobre un hecho o suceso de la novela que de alguna manera ya te sucedió a ti

El año 2003 me  tocó vivir la guerra del gas, yo no recuerdo muy bien pero mi mamá me cuenta que yo quería comer pan y no había, aunque de ninguna manera esta guerra se compara a la segunda guerra mundial.

  1. Observa y describe que te parece ilógico de la novela

Personalmente yo no logre encontrar nada ilógico en la novela, ya que todo lo que se relata es una historia real.

  1. ¿Qué lección epistemológica o psicología prendes de esta novela?

La valentía y la madurez de Ana Frank y de toda su familia, como afrontaron los retos y supieron sobrellevar los obstáculos y lucharon hasta el final para que no los separen para llevarlos a un campo de concentración

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (48 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com