ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Gato Negro. El Corazón Delator

Bianca LongobardiEnsayo20 de Diciembre de 2018

890 Palabras (4 Páginas)586 Visitas

Página 1 de 4

 [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

Cuentos:

  • El Gato Negro
  • El Corazón Delator

Autor: Edgar Allan Poe

Género: Horror, Cuento, Narrativa gótica.

Año de publicación: 1843 (El Corazón Delator)

El Gato negro es símbolo de oscuridad, maldad y mala suerte.

La esposa del protagonista lo describe como “brujas disfrazadas”, partiendo de este punto, yo creo que allí es donde se despierta el síndrome del narrador. Allí comienza a crecer dentro de sí una especie de odio/ temor, hacia ese gato, ese gato que él tal vez creía que era una bruja y que, por serlo, lo atacaría mientras dormía. Una parte de él, lo amaba, claro que sí. Pero una alteración en la que este mismo se vio sumergido, lo convierte en una bestia.

“La literatura fantástica nos deja entre las manos dos nociones: la de la realidad y la de la literatura, tan insatisfactoria la una como la otra.

El hecho de que lo fantástico no ocupa más que el tiempo de una incertidumbre, quiere decir, que es el “relleno” que el autor decide tomar para crear curiosidad y suspenso en la trama, es aquello inexplicable, lo fantástico. “Lo que, sin duda, contribuyó a aumentar mi odio fue descubrir, a la mañana siguiente de haberlo traído a casa, que aquel gato, igual que Plutón, era tuerto.”

Este cuento, siempre me pareció llamativo porque tiene una pantalla de lo psicológico disfrazado de “fantástico” ¿y por qué digo esto? Si solo tomara las características del narrador, vería más de un síndrome psiquiátrico y aunque el alcohol ayude a impulsar todo lo sucedido, “El mal siempre duerme oculto en el alma humana”.

Ahora, no termina acá los sucesos de este hombre alcohólico, luego de matar a su gato ferozmente y con mucha crueldad, mata a su mujer. Aquí comienza a desenvolverse el resto de la narración. La historia vuelve a repetirse, con otro gato, el cual se podría decir que, para el lector, es usado de castigo por haber cometido tantos crímenes.

Y si, podríamos decir que los gatos negros son brujas disfrazadas, uno de los factores que no están explícitos es la presencia del fuego y el gato ahorcado, así se mataba a las brujas por ser acusadas de hechicería, la marca en la pared que anuncia la llegada de un nuevo gato, el patio de la casa quemada donde se cuelga el cuerpo de Plutón, lo que presagiaría la muerte del narrador, que al día siguiente será colgado en la horca.

Por otra parte, investigando la raíz del nombre “Plutón”, descubrí que Plutón proviene del

Dios latino del infierno, rey de los muertos, equivalente al dios griego Hades.  Esta es otra característica de lo que tiene escondido el personaje del gato.

Este relato se asemeja mucho a “El Corazón delator”, ambos personajes son provocados por variables que demuestran las actitudes no tan sanas del ser humano. En “El corazón delator”, se trata de el ojo del anciano, mientras que en “El Gato negro” se hace mención del ojo tuerto del gato, así como también en “La Caída de la casa Usher” se mencionan los ojos, las miradas. Poe, hace una gran conexión con estos tres cuentos: siempre se toca el tema de la integridad mental de un individuo.

“Ambos son relatos prácticamente hermanos, que nos muestran de una manera un tanto espeluznante, cuáles pueden ser las consecuencias de un detonante, el cual afecta a lo que ya nombré como “el mal oculto en el alma humana”.

Ahora bien, como ya dije antes, “El Corazón Delator” y “El Gato negro” se asemejan mucho. EN ambos cuentos se realiza un quiebre, un quiebre a la realidad con algo que es posible, pero solo se ve posible en la literatura de Poe.

En fin, lo extraño y lo maravilloso y en el límite lo fantástico en Poe, es frecuente. En “El Gato Negro” y en “El Corazón Delator” los personajes están invadidos por un poder extraño, tienen una cercanía con experiencias prohibidas que los lleva a matar para solucionar su tormento. Al final, el personaje o el lector toman una decisión respecto de lo que ha pasado en la narración, saliendo así de lo fantástico. Entonces, si los hechos se explican por medio de las leyes de la naturaleza, estamos en el género de lo extraño. Si por el contrario es necesario inventar o suponer nueves leyes de “otra” naturaleza, estamos en el género de lo maravilloso.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (893 Kb) docx (938 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com