ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El análisis de la novela “El Periquillo Sarniento”

lucy_medranoReseña28 de Junio de 2012

5.405 Palabras (22 Páginas)739 Visitas

Página 1 de 22

Fernández de Lizardí hace apología y exaltaciones sobre su gran obra acerca del famoso Don Catrín de la Fachenda; mismo personaje que posteriormente comienza a describirse a si mismo desde su infancia.

Don Catrín, desde niño, no fue una persona rica, pero si con el suficiente dinero para vivir bien. A la edad de 12 años, los criados andaban bajo sus pies y sus padres le daban gusto en todo lo que quería. Don Catrín tuvo que ser cambiado de escuela catorce veces debido a que tenía un carácter muy fuerte que provocaba el enojo de cualquiera.

Además era un niño muy inteligente, puesto que todos los asuntos escolares los manejaba a su conveniencia y sus papás le creían todo; era astuto y rebelde; contaba con la admiración de sus compañeros de clase e incluso le aplaudían sus grandes habilidades a tan corta edad

A los 18 años cursó la universidad, pero en vez de dedicarse al estudio, se dedicaba a divertirse y pasársela bien; ya que no quería continuar en la carrera de letras puesto que el decía ser muy inteligente como para estudiar eso. Así que le dijo a su padre que ya no quería seguir estudiando, pero como su papá no supo que decir, le dijo a su tío el cura que hablara con el.

Secuencia 2:

Su tío el cura, era una persona de edad avanzada, el cual siempre se interponía cuando las cosas andaban mal, en esta ocasión trató de hablar con don Catrín con respecto a sus estudios, y tras un largo sermón para convencerlo de que no dejara sus estudios, el cura se retiró sin dejar que don Catrín pudiera enunciar una sola palabra.

Después de lo sucedió, don Catrín se fue a casa de su amigo Precioso para contarle lo que había pasado. Precioso, era prácticamente un erudito cortado a la medida de Don Catrín, así que al contarle sus penurias, su amigo le propuso que estudiara alguna carrera militar, argumentando que en ella se trabaja poco, se pasea mucho y se gana mucho dinero.

Ante esto; primero le dio miedo estudiar para militar, pero después, inducido por su amigo, fue a casa y convenció a sus padres de dejarlo estudiar esa carrera y, como siempre, lo complacieron en sus peticiones., pese a que no tuvieran el dinero suficiente.

Secuencia 3:

Tras varias recomendaciones militares, Don Catrín logró ser aceptado en el ejecito, así que a los cuatro días le dieron su uniforme y hubo una fiesta en casa donde todo mundo le felicitaba, menos su tío el cura; el cual le advirtió que si se había metido de militar solo por el libertinaje y no por el amor a su patria, estaba muy equivocado porque si salía tan mal soldado como estudiante, Dios le castigaría con una eternidad de penas, advertencia que Don catrín ignoró.

Sin embargo al otro día, fue a buscar a sus amigos a un café y durante un brindis conoció a un Don Tarabilla, el cual hacia honor a su nombre, puesto que era muy hablador, en una de esas conversaciones; Don Tarabilla aprovechó la situación para hablar mal de todo el mundo: de las mujeres promiscuas, de la iglesia, del gobierno y hasta de los militares. Hecho que hizo recordar a don Catrín lo que le había dicho su tío la noche anterior acerca del castigo que Dios pondría si no le eres fiel a tus ideales, Así que como estaba consternando y pensativo un general llamado Don Tremendo perturbó su distracción y le pregunto que que era lo que le pasaba. Así que el le dijo lo que le había pasado la noche anterior con su tío el cura y el temor que le había infundido en su alma.

Ante esto, Don Tremendo le dijo, que como era posible que un muchacho tan bien parecido, con cuatro reales en el bolsillo y unos cordones en el hombro, se dejara amedrentar por semejantes estupideces. En eso, un joven llamado Modesto lo interrumpió y le dijo que el cadete nuevo, o sea Don Catrín, tenia mucha razón para confundirse al oír una platica tan escandalosa y rebuscada como la que sostuvo Tarabilla, pero Don Tremendo no estuvo de acuerdo con lo que dijo Modesto. Así que este desembolso su sable amenazando a aquel muchacho.

Secuencia 4:

La riña comenzó cuando Tremendo tiró un furioso tajo sobre la cabeza de Modesto, y sin querer le pegó a Don catrín, hecho que provocó la furia del muchacho, y como este había prometido no dejarse de nadie, le arrojó un vaso de aguardiente en la cara, Por lo que toda la furia que Tremendo tenia con Modesto se volvió en contra del catrín. El alboroto fue terrible así que dos compañeros trataron de detener a Tremendo y se lo llevaron prometiendo venganza, al retirarse Tremendo, todo el mundo se quedó atónito y aunque don Catrín hubiera dado todo por evitar el conflicto, por miedo a ganarse la reputación de cobarde, aceptó batirse en duelo con Tremendo por la tarde.

Después de eso, todos sus compañeros lo consideraron un hombre valiente, de honor y resolución, menos Modesto, quien le dijo que hacer un desafío y admitirlo no prueba la mínima valentía sino que se hacen por venganza y se admiten por soberbia. Ante esto, don Catrín dijo que de ninguna manera quedaría como un cobarde en la opinión de Tremendo, pero Modesto dijo que en tal caso si seria un infame por las leyes y un excomulgado por la iglesia si asesinara a una persona. Después de oír, las sabias palabras de Modesto, don Catrín se marchó a su casa pensando en lo que le había dicho. Sin embargo al día siguiente, decidió salir de su casa para enfrentarse de una vez por todas con Tremendo

Secuencia 5:

Al llegar a San Lázaro, Don Catrín encontró a Tremendo frente al cementerio mas decidido que nunca, lo que le llevo en algunos momentos a perder las esperanzas y darse por vencido, sin embargo decidió enfrentarlo a pesar de la encorajinada y fuerte personalidad de Tremendo.

Don Catrín, comenzó atacándolo, de tal manera que Tremendo, solo podía defenderse, así que al cabo de varios machetazos, Tremendo le confesó a Catrín que todo era una broma y que este enfrentamiento, sólo era para probar su valentía; que ya había quedado mas que corroborada. Después de lo sucedido, Tremendo y Catrín terminaron siendo muy buenos amigos.

Durante todo este tiempo Don Catrín se la pasó de lo mejor aprendiendo mil primores de sus amigos Tremendo y compañeros. En pocos días se dedico a ser marcial y a divertirse con las mujeres y los naipes, también aprendió a no dejarse sobajar de nadie fuera quien fuera. Mientras tanto, Modesto y otros oficiales, le decían que lo que estaba haciendo no estaba bien y que si seguía así, se iba convertir en un libertino, jugador, promiscuo, estafador, desvergonzado y blasfemo.

Sin embargo Don Catrín se entrego del todo a los placeres y así se paso dos años; burlándose de la religión y los ministros. Pero lo que no sabia es que en ese mismo año moriría su padre, lo cual, no le importo en lo absoluto, al contrario le dio felicidad liberarse de aquel viejo gruñón, a los pocos días, su madre no pudo superar el trauma y también murió. Al morir ambos, Don Catrín convirtió la casa de sus padres prácticamente en una arcadia; las tertulias se volvieron una rutina, al igual que las borracheras y las fiestas nocturnas

Sin embargo, todo esto acabaría, muy pronto ya que Don Catrín debía muchos meses de renta y no tenia dinero para pagar la deuda, así que fue embargado y en pocos días tuvo que irse a vivir a casa de un amigo, llamado Tarabilla. Ante esta situación, don Catrín tuvo que buscar trabajo ya que ni el ni Tarabilla tenían dinero.

En medio de esta situación, conoció a una muchacha muy fea pero de buena posición económica hija de un viejo millonario de la región, así que pensó que talvez seria buena idea casarse con ella para heredar su fortuna. Así que empezó a cortejarla y poco a poco logró enamorarla, pero el encanto termino cuando conoció a su futuros suegro t todas sus ilusiones se destruyeron.

Al día siguiente, inesperadamente, llegó un soldado a la casa de Don Catrín, para avisarle que el coronel quería verlo. Apresurado, Don Catrín, asistió a la cita pensando que se trataba de un ascenso, sin embargo era todo lo contrario, el coronel lo estaba corriendo del ejercito producto de sus negativas conductas, argumentando que era un mal ejemplo para los demás cadetes y que su renuncia era imprescindible; así que lo mejor seria que solicitara su licencia si no quería ser expulsado del regimiento con deshonor. Con esta determinación, Don Catrín decidió solicitar su licencia antes que otra cosa sucediera conformándose con la suerte que el mismo se había sembrado y ahora estaba cosechando.

Descripción de Personajes

1.-Don Catrín de la Fachenda (Protagonista)

-Perfil Físico

Como los hechos transcurren a lo largo de toda su vida, el autor, no describe exactamente la figura de don catrín, pero se infiere que pudo ser una persona bien parecida, y de complexión delgada.

- Perfil Psicológico

Era una persona, evidentemente segura de si misma, con muchas metas, pero con, poco carácter. Debido a su gran habilidad mental, llegó a volverse egoísta y presumido. Con el paso del tiempo fue perdiendo los pocos valores que tenia y como buen catrín, se dedicó al ocio y a inventar jugarretas para aprovecharse de los demás astutamente y sacar ventaja de todo

Personajes Secundarios:

2.- Sus padres

-Perfil General

A pesar de que Joaquín Fernández de Lizardí no hace mucho énfasis acerca de los padres de Don Catrín por separado, se aprecia que fueron personas de bien que dedicaron su vida entera a su hijo, complaciéndolo en todo. De cierta manera, no supieron educarlo de manera adecuada, puesto que le toleraban todo, lo que demuestra su falta de carácter y decisión.

3.- Su tío el cura

Perfil

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (33 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com