Geologia de bolivia FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Dav IchoDocumentos de Investigación16 de Mayo de 2018
4.595 Palabras (19 Páginas)259 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 8][pic 9][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15]
FICHA DE IDENTIFICACIÓN DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Título: Tipos de Suelos de San Benito |
Autor: Almanza Cuisara Alicia Herbas Zambrana Rosmeri Saldaña Reque Mireya |
Carrera: Ing. Gas y petróleo |
Asignatura: Geología de Bolivia |
Grupo: B |
Docente: ING.M.S.G Larrazábal Walter |
Periodo Académico: Semestre 2/2016 |
Subsede: Cochabamba-Sacaba
[pic 16]
Título: Tipos de suelos del Municipio San Benito
Autores: Almanza Alicia, Herbas Rosmeri, Saldaña Mireya
_____________________________________________________________________________________________
RESUMEN
El Municipio de San Benito, está ubicado en la provincia Punata, a 38 kilómetros de la capital del
departamento de Cochabamba. Los tipos de suelos de san Benito se encuentran los tipos de suelos
arenosos, rocosos y arcillosos.La Tercera Sección Municipal, San Benito, se encuentra entre los
paralelos 17° 19’’ y 17º30’ de Latitud Sud y 65° 45’ y 65º55’ de Longitud Oeste. Territorialmente
el Municipio de San Benito Limita al Norte con el Municipio de Sacaba, al sud con el municipio
de Punata, al este con los municipios de Tiraque y Punata, al oeste con el municipio de Cliza y
Tolata. La superficie aproximada del municipio de San Benito es de 240 Km2 con una densidad demográfica de 13.562 habitantes por Km2.
PALABRAS CLAVES:
The Municipality of San Benito is located in Punata province, 38 kilometers from the capital of
Cochabamba department. The Third Municipal Section, San Benito, lies between the parallels 17 °
19 '' and 17 ° 30 'South Latitude and 65 ° 45' and 65 ° 55 'West Longitude. Territorially the
Municipality of San Benito Limits to the North with the Municipality of Sacaba, to the south with the municipality of Punata, to the east with the municipalities of Tiraque and Punata, to the west with the municipality of Cliza and Tolata. The approximate surface of the municipality of San Benito is of 240 Km2 with a demographic density of 13,562 inhabitants by Km2.
2
Asignatura: Geología Bolivia
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
[pic 19][pic 22][pic 29][pic 30][pic 33][pic 36][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 46][pic 47][pic 50][pic 53][pic 17][pic 18][pic 20][pic 21][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 31][pic 32][pic 34][pic 35][pic 37][pic 38][pic 44][pic 45][pic 48][pic 49][pic 51][pic 52][pic 54][pic 55][pic 56][pic 57][pic 58][pic 59][pic 60][pic 61][pic 62][pic 63]
[pic 64]
Título: Tipos de suelos del Municipio San Benito
__________________________________________________________________________________________________________
TABLA DE CONTENIDO
CAPITULO I 5
INTRODUCCIÓN 5
Generalidades 5
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 6
HIPÓTESIS 6
OBJETIVOS 6
Objetivo general 6
Objetivos especifico 6
ÁRBOL DE PROBLEMAS 7
VARIABLES DEPENDIENTES 8
VARIABLES INDEPENDIENTES 8
VARIABLE DEPENDIENTE 8
CONCEPTUALIZACION DE VARIABLE 8
JUSTIFICACIÓN 8
Justificación técnica 8
Justificación económica 8
Justificación académica 9
Justificación social 9
PROPOSITO 9
CAPITILO II 10
MARCO TEORICO 10
METODOLOGIA 10
Orígenes 10
Clima 13
Suelos 13
Tipos de suelo 14
Clasificación de suelos 15
3
Asignatura: Geología de Bolivia
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
[pic 65]
Título: Tipos de suelos del Municipio San Benito Prov. Punata
__________________________________________________________________________________________________________
Causas de la degradación del suelo 16
Formación del suelo 16
Composición de los suelos 17
Sólidos 17
Líquidos 18
Clasificación de suelos 18
RESULTADOS
RECOMENDACIONES
DISCUSION
ANEXOS
4
Asignatura: Geología de Bolivia
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
[pic 66]
Título: Tipos de suelos del Municipio San Benito Prov. Punata
__________________________________________________________________________________________________________
CAPITULO I.
INTRODUCCIÓN
Generalidades
En San Benito están asentadas fábricas de ladrillo junto a dos industrias grandes: la empresa
Vascal,que procesa los frutales para la producción de jugos envasados y la empresa IMBA, que tiene granjas avícolas de gran capacidad. Otro rubro que contribuye a la economía local es la producción de chicha y de cerámica artesanal. Por su proximidad a la ciudad de Cochabamba y a los mercados del Valle Alto (Cliza y Punata) la actividad comercial es intensa.
La Tercera Sección durante la época colonial era conocida con el nombre de Sakasirka, más tarde con el de San Pedro hasta que en 1814 Monseñor Benito Moxo, Arzobispo de la Plata lo cambio definitivamente por el de San Benito.
Entre los personajes más ilustres que nacieron en este lugar, se reconoce al patriota Joseph
González que fuera ahorcado en la plaza del pueblo durante la guerra de la independencia, con
satisfacción se cuentan entre los hijos más notables a don Demetrio Canelas y a don Otoniel
Quiroga, quienes en su momento ocuparon importantes cargos en altas esferas gubernamentales,
al Dr. Nemesio Pereira, que mereció la investidura de la corte superior de justicia de Cochabamba
y al Dr. José Emilio Quiroga, notable catedrático de química y laborioso vecino de Punata.
La Tercera Secciyn de la provincia Punata anteriormente se denominaba ―San Benito de Buena Vista‖, actualmente se denomina ―Villa José Quintín Mendoza - San Benito‖.
5
Asignatura: Geología de Bolivia
Carrera: Ingeniería en Gas y Petróleo
[pic 67]
Título: Tipos de suelos del Municipio San Benito Prov. Punata
__________________________________________________________________________________________________________
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿Conocer los tipos de suelo que tiene el municipio de san Benito y sus diversas producciones de sussuelos?
...