Hasta El Viento Puede Cambiar La Piel
veronica_081928 de Julio de 2014
731 Palabras (3 Páginas)581 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Filosofía / Hasta El Viento Puede Cambiar De Piel
Hasta El Viento Puede Cambiar De Piel
Documentos de Investigación: Hasta El Viento Puede Cambiar De Piel
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.868.000+ documentos.
Enviado por: melissaurias 28 mayo 2013
Tags:
Palabras: 2712 | Páginas: 11
Views: 432
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
Hasta el viento puede cambiar de piel.
En este ensayo hablare de un libro llamado “Hasta el viento puede cambiar de piel” que trata de una interesante historia. Presentare sus características internas y externas que entre ellas está el contexto en el que se desarrolla la historia, los valores que presentan. También habla de la vida del autor del libro que lleva por nombre Javier Malpica y menciono sus obras más importantes. Esta obra pertenece a la corriente contemporánea.
Nace en la ciudad de México en 1965. Después de estudiar la Licenciatura en Física, realiza el Diplomado en Creación Literaria en la Escuela de Escritores de la SOGEM. Ha escrito más de diez dramas (muchos de ellos en con autoría con su hermano Antonio), la mayor parte de ellos han sido llevados a escena. Ha recibido varios premios y reconocimientos. Entre sus obras destacan: Cartas en el asunto (Premio Nacional de Teatro otorgado por el INBA), Séptimo Round, María Frankenstein, Canon (Premio de Teatro Jóvenes Creadores), Retorno a la Medianoche (Finalista, Teatro Nuevo), El Último Viaje (Segundo lugar, Premio Teatro para Jóvenes Tomás Urtusástegui), Todas las Voces (Mención, Premio Manuel Herrera, El fin del Historia (Premio, Teatro Nuevo), Ensayo de un coma (Programa de coinversiones), Mujer on the Border, Cinco balas en la ciudad de los palacios, Papá está en la Atlàntida (Premio Víctor Hugo Rascón Banda). Ha dado cursos y conferencias en México y el extranjero. Ha incursionado también en narrativa infantil, siendo varios de sus trabajos publicados y premiados. Algunas de sus obras literarias son:
• Mi mamá, la casa y un cuarto muy especial
• Clubes rivales
• El miedo me pela los dientes
• Una travesía infantil
• Nadie es mi amigo
• Siete habitaciones a oscuras
Entre otros en los que se encuentra “Hasta el viento puede cambiar de piel”. Sus obras teatrales son:
• Todos adentro
• Solo por diversión
• Cinco balas en la ciudad de los palacios
• ¡No creas lo que ves!
• Jóvenes aún
• Séptimo
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
round
Características Literarias
• Se rompe con la estructura de la novela que era lineal.
• El tiempo narrativo esta marcado por un extraño juego, donde presente, pasado y futuro se amalgaman, esta en desorden.
• La movilidad en el espacio, se presentan en desorden, lo que sucede en una casa, teatro, iglesia, el lector tiene que inferir estos cambios de espacio.
• Todo y nada es posible.
• Se da un monologo interno o fluir en la conciencia.
• Se pasa de la conversación a lo que se piensa.
En esta obra literaria habla de desapariciones de mujeres misteriosamente cosa que en la realidad está sucediendo en Ciudad Juares a los cuales se les llama feminicidios. Esto esta pasando desde enero de 1993 y por lo general las víctimas son mujeres jóvenes y adolecentes de entre 15 y 20 años de escasos recursos y que han debido abandonar sus estudios secundarios
...