ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal

larivanEnsayo7 de Enero de 2014

301 Palabras (2 Páginas)405 Visitas

Página 1 de 2

El INEGI informa los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica

Estatal (ITAEE) para el primer trimestre de 2013. Este indicador de coyuntura ofrece un

panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país1.

Durante el trimestre enero-marzo del presente año, las entidades federativas que

tuvieron los mayores avances en su actividad económica fueron2: Nayarit, Oaxaca,

Hidalgo, Michoacán de Ocampo, San Luis Potosí, Sonora, Baja California y Quintana

Roo, principalmente.

Gráfica 1

INDICADOR TRIMESTRAL DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL (ITAEE)

DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

Variación % real respecto al mismo trimestre del año

anterior

Contribución al crecimiento total real del ITAEE1/

-6.0 -4.0 -2.0 0.0 2.0 4.0 6.0 8.0

Zacatecas

Colima

Chiapas

Tabasco

Guerrero

Coahuila de Zaragoza

Sinaloa

Morelos

Yucatán

Tamaulipas

Durango

Distrito Federal

Aguascalientes

Puebla

Nacional

Campeche

Guanajuato

Veracruz de Ignacio de la Llave

Estado de México

Chihuahua

Querétaro

Tlaxcala

Nuevo León

Baja California Sur

Jalisco

Quintana Roo

Baja California

Sonora

San Luis Potosí

Michoacán de Ocampo

Hidalgo

Oaxaca

Nayarit

-3.9

-2.1

-1.4

-1.3

-1.2

-0.5

-0.4

-0.4

-0.4

-0.1

-0.1

0.1

0.3

0.7

0.8

1.0

1.1

1.1

1.3

1.3

1.3

1.4

1.4

1.5

1.8

2.1

2.4

2.5

2.6

2.8

3.3

4.7

6.9

-0.08 -0.04 0.00 0.04 0.08 0.12 0.16

Tabasco

Zacatecas

Chiapas

Coahuila de Zaragoza

Guerrero

Colima

Sinaloa

Yucatán

Morelos

Tamaulipas

Durango

Aguascalientes

Tlaxcala

Distrito Federal

Baja California Sur

Puebla

Querétaro

Campeche

Quintana Roo

Chihuahua

Guanajuato

Nayarit

Hidalgo

San Luis Potosí

Veracruz de Ignacio de la Llave

Sonora

Michoacán de Ocampo

Baja California

Oaxaca

Nuevo León

Jalisco

Estado de México

-0.04

-0.03

-0.03

-0.02

-0.02

-0.01

-0.01

-0.01

-0.01

0.00

0.00

0.00

0.01

0.01

0.01

0.02

0.02

0.03

0.03

0.04

0.04

0.04

0.05

0.05

0.05

0.06

0.07

0.07

0.07

0.11

0.11

0.12

1/ Las contribuciones se obtienen ponderando las tasas de crecimiento con la participación que cada estado tiene en el

indicador total.

Fuente: INEGI.

1 Cabe señalar que el promedio de los cuatro trimestres del último año del ITAEE puede considerarse como un indicador

preliminar de la tendencia del Producto Interno Bruto por Entidad Federativa (PIBE) de ese año.

2 Para los casos de Campeche y Tabasco las tasas de variación sin minería petrolera fueron de (-)3% y de 3%,

respectivamente para este trimestre.

Formatos

Cuadros

COMUNICACIÓN SOCIAL

BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 287/13

30 DE JULIO DE 2013

AGUASCALIENTES, AGS.

PÁGINA 2/2

Por grupos de actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com