La Dama De Las Camewlias
fernando30 de Agosto de 2011
860 Palabras (4 Páginas)782 Visitas
La Dama de las Camelias es la historia de amor de Margarita Gautier y Armando Duval. No es una historia frecuente, sino una de las mas pasionales historias jamás escritas. Se trata del amor nacido entre una prostituta y un joven aristocrático que resuelven sobreponerse a tanta dificultad y luchar en pos del amor. Desconociendo las ofuscaciones que se forman a su alrededor, se retiran de la vida mundana de París y deciden refugiarse en el campo a disfrutar de cinco meses de amor idílico. Cuando ya tienen su futuro programado, los prejuicios dejan de rodearlos e invaden en su realidad consiguiendo que Margarita se vea obligada a adoptar la mas cruel decisión y separarse de su amado. En La Dama de las Camelias, además de ver dos personajes excepcionalmente trazados por la pluma de Dumas, se muestra todo el entorno del París de aquel tiempo y una mirada aguda sobre la prostitución y las damas aristócratas. No es muy frecuente encontrar en la literatura a un padre y a su hijo, ambos escritores famosos. Normalmente, los herederos eligen tomar otros recorridos profesionales –quizá sabiendo de las penurias económicas que brinda la escritura-mas allà de la circunstancia que en caso de dedicarse a ella, no suelen brillar con el mismo fulgor que la estrella de su padre. Sin embargo con los Dumas, sucediò que ambos brillaron con luz propia y ambos brillaron con luz propia y fueron ambos excelentes dramaturgos; solo se diferenciaron en el hecho que el hijo no fue tan prolífico como el padre. Alejandro Dumas hijo (París, 1824-1895) nació fruto de la relación del autor de Los tres mosqueteros con una sumisa costurera. Reconocido por su padre en 1831, curso estudios en los mas caracterizados colegios y, como aquél, vivió una juventud un tanto descontrolada , quizá impulsado por el estigma que, en aquellos tiempos, representaba ser hijo natural.En 1844, conoció a la hidalga Marie Duplessis, quién serviria de inspiración para La dama de las camelias, esbozada primero como novela –fue publicada en 1848- y, más tarde, llevada al teatro, a travès de una cuidada adaptaciòn. La obra, en la que se apoyó Giuseppe Verdi para su ópera La Traviata, se adentra en la historia de una prostituta de la alta sociedad parisina. Margerite Gautier –que así se llama- es una mujer de vasta cultura que suele asistir a teatros, a presenciar las mejores obras y organizar sonadas fiestas actividad por la cual la convierte en notoriamente popular entre las clases pudientes. Hasta el momento en el que conoce al joven Armand Duval,es allì cuando decide dar un giro substancial a su vida: renuncia la bohemia para apostarse con él en el campo y, así también restablecerse de algunos problemas de salud. No obstante, la familia de Armand se enfrenta a la relación oponièndose debido al pasado de ella y además a la diferencia de edad entre los amantes.Margerite resuelve entonces abandonar al joven. Para prescindir del conflicto familiar, simula una infidelidad con objeto de que el mismisimo Armand la abandone. Asi ocurre y cuando ello sucede, la salud de la desdichada mujer infeliz desmejora ràpidamente y, a partir de alli, los acontecimientos de la trama de la novela empieza a precipitarse; en realidad la personalidad de la cortesana, termina por convertirse en el verdadero eje en torno al que gira toda la trama. Aunque su vida decididamente no fue ejemplar, exhibiò la suficiente hidalguía como para ofrendarse por su amado, fingiendo una infidelidad que nunca cometió aún corriendo el riesgo de que èl la abandonara. Dumas eligiò como protagonista a una criatura que, al igual que èl , vivìa entre la alta sociedad pero era despreciada por ella. Dumas construyò una de las historias más colosales de la literatura. La novela, escrita a los veintitrés años del celeberrimo autor, obtuvo, en 1848, un resonante éxito; el drama dividido en cinco actos representado por primera vez en 1852, consiguió prontamente, tanto en la capital
...