La Destruccion De La Capa De Ozno
BMdrugz11 de Abril de 2013
824 Palabras (4 Páginas)641 Visitas
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
1. Marco teórico
1.1. ¿Qué es Ozono?
Es un gas compuesto por tres átomos de oxígeno (O3).
1.1.1. Proceso natural de formación y destrucción del ozono
La formación del ozono de la estratosfera terrestre es originada por los fotones de luz ultravioleta (UV) que al interaccionar con las moléculas de oxígeno gaseoso (O2), las separa en los átomos de oxígeno (oxígeno atómico- O).
El oxígeno atómico se combina con aquellas moléculas de O2 que aún permanecen unidas, de esta manera se originan las moléculas de ozono, O3. El tercer átomo es el que hace que el gas que respiramos sea venenoso y mortal.
El ozono es un gas inestable, el cual actúa como un potente filtro solar evitando el paso de una pequeña parte de la radiación ultravioleta (UV) llamada B. Además es muy vulnerable a ser destruido por los compuestos naturales como nitrógeno y hidrógeno, originándose un proceso continuo de formación y destrucción de estos compuestos.
1.2. ¿Qué es la Capa de ozono?
Es una capa ubicada en la estratosfera (15-50km desde la superficie terrestre) Zona de la estratosfera donde la concentración de ozono es mayor que las otras zonas del planeta conteniendo el 90% del ozono atmosférico.
2. ¿Cuál es la fuente de origen de la destrucción de la capa de ozono?
La historia comienza en 1928 con la invención de los clorofluorocarbonos (CFC). Al ser sustancias químicamente estables, no tóxicas, no corrosivas, no inflamables y versátiles, ganó importancia en los años sesenta para su uso en refrigeradores, equipos de aire acondicionado, aerosoles, solventes, espumas y otras aplicaciones. No obstante, debido a su estabilidad química, los CFC y otras sustancias conexas, permanecen en la atmósfera durante muchos años y al llegar a la estratosfera se descomponen y destruyen las moléculas de ozono (O3), que protegen la vida en la Tierra de las radiaciones solares (UV).
3. ¿Por qué se produce una destrucción acelerada de la capa de ozono?
La destrucción acelerada de la capa de ozono se produce por que los CFC alcanzan la estratosfera donde son separados por la radiación ultravioleta, liberando el cloro de su composición y dando comienzo al proceso de destrucción del ozono. La forma por la cual se destruye el ozono es bastante sencilla.
La radiación UV arranca el cloro de una molécula de clorofluorocarbono (CFC).
Este átomo de cloro, al combinarse con una molécula de ozono la destruye, para luego combinarse con otras moléculas de ozono y eliminarlas.
4. ¿En qué lugar tiene más presencia este problema?
El lugar donde este problema tiene más presencia en la Antártida en donde se le llamo al problema “El agujero de la Antártida”.
Ya se ha demostrado que los CFC son la principal causa detrás de la prueba más impresionante de la destrucción del ozono. Cada primavera austral se abre un "agujero" en la capa de ozono sobre la Antártida. El agujero ha crecido casi todos los años, desde 1979. En los últimos años, el agujero ha aparecido cada año, excepto en 1988.
En 1992, cuando el agujero alcanzó su mayor tamaño, la destrucción del ozono alcanzó un 60% más que en las observaciones anteriores. El agujero cubría 60 millones de km2 comparado con 44 millones de km2.
El tamaño del agujero de la capa de ozono en las diferentes regiones en el año 2003, es el siguiente:
• Europa: 9.94 millones de km2
• Suramérica: 17.82 millones de km2
• Norteamérica: 24.26 millones
...