ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La ciencia que precede a la tormenta

antraxblTarea16 de Agosto de 2018

649 Palabras (3 Páginas)28.676 Visitas

Página 1 de 3

Título del texto

¿Qué tipo de texto es?

¿Qué se dice del tema?

¿Cuál es la postura del autor?

El tipo de ciencia se aborda en el tema? (Formal, natural o social)

Justifica tu elección del tipo de ciencia que aborda el tema

La ciencia que precede a la tormenta

 Informativo.

Se tratan algunos problemas de difusión de datos sobre las alertas de huracán.

 Objetiva.

 Formal.

El tema se enfoca sobre cómo se realizan las pruebas meteorológicas.

Es que somos muy pobres

 Dialogado.

Los problemas que causa una tormenta que hace que se desborde un rio.

 Subjetiva.

 Social.

Es un cuento.

¿Cómo se forman los huracanes?

 Informativo.

 Nos información el proceso de la formación de los fenómenos naturales.

 Objetiva.

 Natural.

Explica la formación de fenómenos naturales.

15 interesantes curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes

 Informativo.

Algunos datos breves sobre los huracanes que han ocurrido a lo largo de la historia.

Objetiva.

 Natural.

Elegí natural por que el tema esta hablando sobre huracanes que son fenómenos naturales.

Los desastres en perspectiva histórica

 Argumentativo.

 Se dice que nuestra sociedad es la causante de los desastres naturales.

 Objetiva.

 Natural y social.

Nos explica que los desastres naturales puede ser provocados por nosotros mismos.

   

Indica si las 5 fuentes son confiables o no y por qué.

La ciencia que precede a la tormenta considero que si es confiable ya que es una nota muy completa que presenta datos

Es que somos muy pobres no es una fuente confiable ya que es un cuento y no nos podemos basar en el para sacar información porque es ficticio.

¿Cómo se forman los huracanes? Si considero que es una fuente de información confiable ya que presenta gráficas y tablas que avalan su información.

Las15 interesantes curiosidades que necesitas saber sobre los huracanes no considero que se una fuente confiable ya que no tiene referencias del lugar donde procede la información.

Los desastres en perspectiva histórica si es una fuente confiable ya que se basa en hechos históricos para reforzar sus argumentos.

Contesta la siguiente pregunta: los diferentes tipos de ciencias (formales, naturales y sociales) a pesar de tener diferentes objetos de estudio, ¿tienen algo en común? Justifica tu respuesta.

R= todas son ciencias que estudian la naturaleza humana, su mundo, su historia y pensamiento desde diferentes puntos de vista.

 En función de las lecturas realizadas, elabora un texto de media cuartilla donde respondas a la pregunta:

¿Cuáles son las consecuencias de las tormentas y huracanes en el ecosistema?

Un huracán o tormenta puede provocar daño de formas diferentes por ejemplo el viento, los vientos de un huracán pueden dañar o destruir completamente vehículos, edificios, caminos, etc., además de convertir desechos y escombros en proyectiles que son lanzados al aire a gran velocidad y causar aún más daños mientras que una marea los huracanes producen un incremento en el nivel del mar, que puede inundar comunidades costeras. este puede ser el efecto más dañino, ya que la mayoría de las víctimas de un huracán mueren en los lugares donde estos tocan tierra las lluvias con precipitaciones intensas pueden provocar deslaves en zonas montañosas, además de desbordar lagos o ríos cercanos a las comunidades, pero  después del paso de un huracán, los efectos secundarios de estos siguen afectando a la población estos pueden ser  epidemias ya que el ambiente húmedo que queda tras el paso de un huracán, combinado con la destrucción de instalaciones sanitarias y un clima cálido puede inducir epidemias que pueden seguir cobrando vidas por mucho tiempo así como apagones los huracanes muchas veces provocan apagones masivos que dificultan la comunicación y obstaculizan los esfuerzos de rescate y también provocan dificultades para el transporte las tormentas dañan puentes y carreteras complicando los esfuerzos para transportar alimentos y agua para consumo humano y medicamentos a las áreas que lo necesitan, algunos huracanes pasan y no provocan más problemas que una fuerte tormenta eléctrica, otros tienen la capacidad de dañar casas y provocar algunas inundaciones que provocan un gran dificultad para que los servicios de rescate pueda ayudar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (79 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com