ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La dificultad administrativa

haaannyyttaaa19 de Julio de 2014

578 Palabras (3 Páginas)218 Visitas

Página 1 de 3

1.- Elabore una política y diseñe un procedimiento breve frente a una dificultad administrativa.

La dificultad administrativa será faltar un día de trabajo sin dar aviso previo. La política de la empresa Atacama Trainer Capacitaciones Ltda., cuando uno falta al trabajo es la siguiente, si el trabajador avisa con tiempo prudente y hay alguien más que pueda reemplazarlo en su función sin afectar a la empresa. Caso contrario, sino da aviso previo, simplemente falta a trabajar debe presentar sus razones, con su respectivo jefe de área, el cual informara a recursos humanos.

El procedimiento a seguir será recursos humanos evaluara los motivos de la falta, refiriéndose a eso con un certificado medico, atención de urgencia, fallecimiento de un familiar, se le descontara el dia respectivo.

2.- Plantear tres objetivos que ustedes desean alcanzar este año al interior de su empresa.

En la empresa Atacama Trainer Capacitaciones Ltda., los objetivos que se plantearon fueron los siguientes:

- Ampliar el mercado al cual se entregan los cursos y capacitaciones.

- Aumentar la cantidad de cursos y de elección por medio de clientes, tratar de no gastar insumos innecesarios los cuales no se utilizaran.

3.- Organice un evento, como por ejemplo un seminario, aplicando el proceso de planificación.

Organizar aplicando la planeación es algo que lo realiza desde una ama de casa, hasta un gerente general, en este caso específicamente aplicaremos esta función, a elegir una organización la cual pueda apoyarse en ello.

- Atención a las oportunidades: Estar atenta a las oportunidades que tenían, desconocer las organizaciones, estaba constantemente visitando sus páginas web, por otro lado conocí al personal de las organizaciones que se ubican en la ciudad.

- Establecimiento de objetivos: como por ejemplo, cursos que se podían tomar o en la cual se puede uno capacitar.

- Desarrollo de premisas: Al desarrollar premisas de organización, suponemos que tendremos una ayuda por parte de la organización, o vivir cerca de él, podemos suponer que tendremos ayuda de algún crédito.

- Determinación de cursos de acción activos: Saber el costo total o parcial a pagar por algún curso o capacitación, a las organizaciones que se puede postular, ventajas y desventajas que se presentan en cada una de ellas, su malla curricular, etc.

- Evaluación de cursos de acción activos: Aquí vemos que caminos seguir para lograr los objetivos planteados, analizamos las premisas de todas las alternativas mencionadas se empieza a elegir las más optimas de todas, las posibles de acción y cerca de la organización.

- Selección de cursos de acción: Se evalúan y analizan los cursos de acción a seguir y definimos claramente el curso de acción a seguir, podemos evaluar uno o más caminos, pero ambos analizados con todas sus ventajas y desventajas asociadas.

- Formulación de planes derivados: Esto implica que al tener los planes claros a seguir puede que en el camino cambie un poco el curso de la acción o que se presente otras variables.

- Traslado de planes a cifras por medio de presupuestos: Todo lo planificado anteriormente los cursos de acción elegidos y evaluados deben traducirse ahora a cifras, es decir, cuando el aporte de un crédito, cuando el dinero falta para cancelar la capacitación, y finalmente realizar planes derivados para complementar los planes iniciales.

4.- De tres ejemplos de regla y presupuesto. Justifique

Ejemplos de regla:

- No utilizar el horario de trabajo para actividades externas.

- Tener respeto ya sea con sus compañeros y superiores dentro del lugar de trabajo.

- No ingresar bebidas alcohólicas ni ir a trabajar ebrio al lugar de trabajo.

Ejemplos de presupuesto:

- Gastos de combustible (bencina o petróleo)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com