Legalizacion De Las Drogas
JamesVrnt9 de Julio de 2011
3.158 Palabras (13 Páginas)3.160 Visitas
UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL VALLE DE MEXICO
TINAJERO BASULTO MARCO ANTONIO
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
2º UNIDAD
CARLOS ENRIQUE PAREDES CHAVEZ
190301
1111050004
1.- PLAN DE ACCION
Para comenzar con mi trabajo el primer punto que debo de tomar en cuenta es la realización de un plan de acción, y lo primero será comentar el tipo de investigación y desde que tiempos comencé con la recopilacion de información para llegar al término de esta actividad.
Cabe mencionar que son tiempos reales desde la primera actividad que fue la tarea que nos dejaron de elegir un tema.
el comienzo de mi investigación comienza el día sábado 4 de junio haciendo una recopilación de tres fuentes de investigación las cuales son las siguientes:
http://www.monografias.com/trabajos16/narcotráfico-mexico/narcotráfico-mexico.shtml
http://eleconomista.com.mx/foro-economico/2010/04/04/discutiendo-legalizacion-las-drogas
http://www.liberalismo.org/articulo/131/53/diez/razones/legalizar/drogas/
siguiendo recopilado mi información el viernes 10 de junio haciendo una pequeña encuesta a 10 personas cercanas, la encuesta la realice a familiares y amigos cercanos para saber su opinión y aportar un poco mas sobre el tema que elegí, y dicha encuesta se presentara mas adelante en este trabajo
Mi plan de acción termina el día sábado 11 de junio realizando un instrumento que en lo particular me funciono muy bien es una tabla para realizar un plan de acción que contiene los siguientes elementos:
• Estrategias
• ¿Qué?
• ¿Cómo?
• ¿Con que?
• ¿Cuándo?
• ¿Quién?
A continuación se presenta mi cuadro final sobre mi plan de acción
estrategias ¿Qué? ¿Cómo? ¿CON QUE? ¿Cuándo? ¿Quién?
Elaborar un formato para la elaboración de un trabajo de investigación sobre la legalización de las drogas en México El manejo de información sobre la legalización de las drogas Investigando sobre lo mas importante sobre la legalización de las drogas en nuestro país Con la investigación que obtuve de las ligas antes puestas en este trabajo y con opiniones de gente gracias a una encuesta Plazo
(fecha de inicio y finalización)
Comienzo: sábado 4 de junio
Finalización
Sábado 11 de junio: Estudiante de Lic. en admón. Y gestión de pymes Marco Antonio Tinajero Basulto
2.- DEFINICION DE EL OBJETO DE ESTUDIO
Para mi objetó de estudio (tema) decidí tocar el tema de la legalización de las drogas en México pues en los últimos años es un tema que me ha intrigado mucho pues día con día hay mas problemas en el país que tienen que ver con las drogas y como es un tema que causa polémica y debates pues me he adentrado mucho en ello por eso es el objeto de estudio de el cual me quise referir.
3.-DELIMITACION ESPACIO FISICO GEOGRAFICO.
En México y principalmente en el estado de Sinaloa una región que sufre gran parte de la violencia y la corrupción asociada al narcotráfico.
DELIMITACION DE TIEMPO.
En 1998 se propuso un proyecto para legalizar las drogas en México. Vicente fox predijo en el 2001 que la despenalización de las drogas seria inevitable como solución global y en una HIPOTESIS pude entrar la pregunta ¿Cuándo se podrían legalizar las drogas en México?
En este año el 80 % de muertos por drogas se debe a la falta de acceso a dosis estandarizadas y para el 2012 podrían ser el 85 % de las muertes.
JUSTIFICACION
La Legalización de las drogas es uno de los modelos propuestos por activistas e instituciones pro derechos humanos y pro derechos individuales para la modificación de las leyes que prohíben la tenencia, el consumo, suministro y producción de drogas. El argumento central está basado en el derecho fundamental de que cada persona tiene el derecho a elegir como quiere llevar vida, lo que incluye la obligación del estado de respetar la decisión del ciudadano sobre las sustancias que decida utilizar.
MARCO TEORICO
Debido a toda la ola de violencia generada por el control y manejo de la droga mediante los diversos carteles y a toda la angustia y desesperación que hemos vivido cientos de familias mexicanas, se ha venido generando una serie de iniciativas de ley que buscan hacer legal el consumo de las drogas en México en específico de la marihuana. Al tener estas iniciativas existen hipótesis de lo que podría suceder, se piensa que podría ocurrir lo mismo que en otros países, que cada vez más personas se hagan adictas y aumente la corrupción altamente, viéndolo de esta manera esto ocasionaría aun mas caos en el país; otra de las hipótesis que esta pensada es que podría pasar lo mismo que en su momento llego a pasar con el alcohol, se legalizo y esto causo un fenómeno en el país pero ahorita la población ve al alcohol como algo normal, pero los tiempos han cambiado la sociedad ah ido transformando la manera en que se asimilan las cosas y es un poco difícil saber que pasara si estas iniciativas se llevan a cabo. Este tema me genera mucha intriga y quisiera analizar el ¿Por qué si? Y el ¿Por qué no? De legalizar la droga en México.
Mi investigación es una investigación secundaria pues realice una encuesta sobre el tema de la legalización de las drogas y aunque no son expertos las personas a las que fue realizada te ayuda a tener un debate de conceptos de el tema elegido
Investigue distintas paginas de internet donde a mi pareces encontré la mejor información sobre el tema y a continuación comparto las ligas de internet.
http://es.wikipedia.org/wiki/Legalizaci%C3%B3n_de_las_drogas
http://www.buenastareas.com/temas/marco-teorico-de-la-legalizacion-de-las-drogas-en-mexico/0
http://www.monografias.com/trabajos16/narcotráfico-mexico/narcotráfico-mexico.shtml
http://eleconomista.com.mx/foro-economico/2010/04/04/discutiendo-legalizacion-las-drogas
http://www.liberalismo.org/articulo/131/53/diez/razones/legalizar/drogas/
INDICE
• LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS EN MEXICO
• DISCUTIENDO LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS
• DIEZ RAZONES PARA LEGALIZAR LAS DROGAS
• ENCUESTA
• BIBLIOGRAFIA
LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS EN MEXICO
"La guerra contra las drogas es una guerra perdida," principalmente en el estado de Sinaloa una región que sufre gran parte de la violencia y la corrupción asociadas al narcotráfico. A Sinaloa a menudo se le denomina "la cuna del narcotráfico mexicano,"
"El narcotráfico ha aumentado, controla más capital y mueve mayor volumen de drogas, el consumo se ha disparado, las consecuencias y la violencia engendradas por el narcotráfico se han incrementado año con año," La causa de todo este embrollo no es las drogas sino su ilegalidad, y la actual política de prohibición tan solo agrava los problemas.
En otras palabras estamos a favor de la legalización de las drogas, y sugerimos al Congreso que formulen iniciativas de ley para comenzar el proceso con la despenalización de la marihuana.
Se requiere debatir la efectividad de la actual política de prohibición, aunque "es un debate que casi nunca se sostiene en México. La información no debería manipularse. La información oficial está distorsionada, aquí en México debe haber debate." Las otras opciones sobre la mesa, señala, deben incluir legalización o despenalización de la marihuana y otras drogas.
Existen varios líderes políticos que confrontar abiertamente la política de prohibición impuesta por EE UU. En 1998 la entonces Senadora María del Carmen Bolado del Real, del PAN (Partido Acción Nacional), propuso un proyecto o enmienda para legalizar y regular todas las drogas en México. Esto mismo ha sido propuesto, en diferentes momentos, por líderes de casi todos los partidos políticos: incluso Vicente Fox predijo en 2001 que la despenalización de las drogas sería inevitable como solución global. Pero los medios comerciales nunca acogen el debate y esto ha dificultado la suma de tracción a los partidarios de la reforma.
Pero de pronto la discusión sobre legalización de las drogas ha crecido: ya no es un murmullo sino un discurso activo en muchas partes de México. Un círculo creciente de jóvenes activistas, organizadores y periodistas, que trabajan fuera del sistema político tradicional y de los medios comerciales, se ha tornado en un naciente movimiento por la legalización. Lo apoya una generación de mexicanos: millones de estudiantes de preparatoria y universidad que crecimos ante las evidentes contradicciones de la prohibición y que no creemos en sus llamativos anuncios.
DISCUTIENDO LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS EN MEXICO
Los titulares de cualquier periódico, prácticamente todos los días, resaltan los actos de violencia que hay alrededor de la guerra en contra del narcotráfico.
Casi 18,000 muertos en un poco más de tres años ha sido el balance de esta guerra, una que realistamente no se puede ganar. El presidente Calderón mencionó,
...