Logica.
wilmaykelTesis18 de Noviembre de 2013
495 Palabras (2 Páginas)386 Visitas
GUÍA NO 1
1. Identificar las premisas ( ) y la conclusión [ ], además determina si los siguientes
razonamientos se basan en inferencias deductivas o inductivas.
a) "El impugnador de conciencia no tiene cabida en una República como la nuestra y
debe ser expulsado de ella, pues quien no hace su parte en el bote, no tiene derechos en
él."
THEODORE ROOSEVELT
b) "Se piensa que todo arte y toda indagación, así como toda acción y prosecución,
tienden a algún bien, y por esta razón se ha declarado correctamente que el bien es
aquello a lo cual tienden todas las cosas."
ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco
c) "Durante el período escolar, el estudiante ha estado mentalmente inclinado sobre su
escritorio; en la universidad debe ponerse de pie y mirar a su alrededor. Por esa razón,
sería fatal que el primer año en la universidad se desperdiciara volviendo a la vieja tarea
en el viejo espíritu."
A. N. WHITEHEAD, Los objetivos de la educación
d) "La materia es actividad, y por lo tanto un cuerpo está allí donde actúa; y puesto que
toda partícula de materia actúa sobre todo el universo, todo cuerpo está en todas partes."
R. G. COLLINGWOOD, La idea de naturaleza
e) "La institución de los aprendizajes largos no tiende a la formación de jóvenes para la
industria. Es probable que un jornalero que trabaja a destajo sea laborioso, porque
obtiene un beneficio con toda aplicación de su laboriosidad. ADAM SMITH, La riqueza
de las naciones
f) "Desde que Enrique se graduó en la escuela de medicina, es probable que sus ingresos
futuros sean muy elevados."
g) "Si quiere usted descubrir su opinión verdadera acerca de alguien, observe la
impresión que le causa la primera visión de una carta de él."
ARTHUR SCHOPENHAUER, Observaciones psicológicas
h) "Si soy movilizado en una guerra, esta guerra es mi guerra; está en mi imagen y la
merezco. La merezco primero porque siempre puedo eludirla por el suicidio o por la
deserción; estas últimas posibilidades son las que siempre debemos tener presente
cuando se trata de considerar una situación. Por no salir de ella, la he elegido."
JEAN-PAUL SARTRE, El ser y la nada
2. Determinar el tipo de proposición en los siguientes enunciados:
a) La tierra es un planeta.
b) Ningún atleta es vegetariano.
c) Los ejecutivos exitosos son hombres inteligentes y dedicados con su trabajo.
d) Los ingresos de Venezuela se han incrementado este año y se espera un alza del
barril.
e) El mercado tecnológico se mantuvo estable esta semana pero el petrolero subió 2%.
f) ¡Cierra la puerta!
g) Todos los árboles son verdes.
h) Algunas veces me acuesto tarde y me siento atontado todo el día.
3. Determinar la validez de los siguientes silogismos:
Algunos matemáticos son filósofos
Algunos filósofos son metafísicos
Por lo tanto, Algunos metafísicos son matemáticos
Ninguna cosa letal es juguete.
Algunas armas son letales.
Luego, algunas armas son juguetes.
Algunos estudiantes no son felices.
Ninguna persona codiciosa es feliz.
Luego, algunos codiciosos son estudiantes.
Ningún felino es canino, ya que
Todos los perros son caninos
Ningún perro es felino.
4. Construir tres silogismos.
5. Construir tres sorites.
6. Construir dos razonamientos de tipo deductivo con el número de premisas que usted
considere necesario.
7. Construir dos razonamientos de tipo inductivo con el número de premisas que usted
...