ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Ojos Del Perro Siberiano

triny882 de Noviembre de 2014

556 Palabras (3 Páginas)885 Visitas

Página 1 de 3

Prueba lectura complementaria.

Los ojos del perro siberiano.

NOMBRE: FECHA: CURSO:8º

OBJETIVOS

•Demostrar un grado de comprensión lectora acorde al nivel de estudio.

•Aplicar ideas encontradas en la novela a la vida personal y social.

I. Ítem de selección múltiple.

Marca la letra de la alternativa correcta en cada caso. Básate en la novela leída (2puntos cada una).

1. El autor de la obra es ___________de nacionalidad

A. Antonio Santa María – español.

B. Antonio Santa Ana – mexicano.

C. Antonio Santa María – argentino.

D. Antonio Santa Ana – argentino.

2. La obra está constituida por ____ capítulos.

A.15

B.32

C.42

D.433.

“Mi hermano hubiese cumplido ayer 31años, pero murió hace 5.Se había ido de casa a los 18, yo tenía 5 años”.

3. ¿A qué edad falleció el hermano del protagonista?

A.18 años

B.25 años

C.26 años

D.31 años

4. La edad del protagonista cuando inicia su narración es:

A.10

B.11

C.13

D.18

“La casa es enorme, de ambientes amplios y techos altos, de dos plantas. En la planta baja, un pequeño hall, la sala, el comedor con su chimenea, el estudio de mi padre, donde está la biblioteca, la cocina y las habitaciones de servicio”.

5. Del texto la descripción “Pequeño hall” hace referencia a un:

A. Pequeño sótano.

B. Pequeño vestíbulo.

C. Pequeño dormitorio

D. Pequeño cuarto de huéspedes.

7. ¿Quién de los personajes es el antagonista de la obra?

A. Ezequiel

B. El padre del protagonista

C. La madre del protagonista

D. Mariano

8. ¿Qué deportes practica Ezequiel?

A. Voleibol y básquetbol.

B. Fútbol y balonmano.

C. Atletismo y gimnasia.

D. Rugby y natación.

9. Para el texto:

“…Pero tengo lo que yo llamo recuerdos implantados esas anécdotas que se comentan en las reuniones, habitualmente en tono jocoso, año tras año…”

Indicar cual no es sinónimo de la palabra JOCOSO.

A. Bromista

B. Agudo

C. Divertido

D. Festivo

10. El personaje que era mayor en 3 años al protagonista que le cobraba por investigar a su hermano es:

A. Virginia

B. Florencia

C. Clara

D. Mariano

11. Ezequiel tenía una casa ubicada en:

A. San Isidro

B. San Vicente

C. Palermo

D. Vicente López

12. El perro siberiano que tenía Ezequiel se llamaba:

A. Nicolás

B. Sancho

C. Sacha

D. Pancha

13. El único momento en que el protagonista compartía con su padre era:

A. En una partida de póker.

B. En una cancha deportiva.

C. En una reunión con amistades.

D. En una partida de ajedrez.

14. El nombre de la canción con la cual acunaba Ezequiel al protagonista era:

A. Canto al sueño.

B. La canción del jardinero.

C. El sueño profundo.

D. Puertas de mi jardín.

15. ¿Con cuál sobrenombre eran conocidos el protagonista y Mariano en su escuela?

A. Los mellizos

B. Los gemelos

C. Los hermanos

D. Los inseparables

16. Mariano estuvo enamorado de:

A. María Elena

B. Claudia

C. Florencia

D. María Eugenia

17. ¿Por qué el libro se llama “Los ojos del perro siberiano”?

A. Porque es la mascota favorita de Ezequiel.

B. Porque el único ser vivo que lo mira como una persona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com