Los desperdicios son todos los procesos que no le añadan ningún valor al producto final.
Samuel VelezResumen3 de Octubre de 2016
725 Palabras (3 Páginas)328 Visitas
INTRODUCCIÓN
Los desperdicios son todos los procesos que no le añadan ningún valor al producto final. Estos son un costo tanto para la empresa como para los consumidores y si los precios hacia los consumidores son más altos debidos a estos, dicho consumidores podrían ir hacia un competidor. Para que una empresa sea competitiva esta deber ser flexible y estar dispuesta a satisfacer las demandas de los consumidores de manera rápida y eficiente.
Una manera de reducir los desperdicios y satisfacer a los consumidores se encuentra en la aplicación de Lean Manufacturing, una serie de técnicas para organizar el área de trabajo con el objetivo de reducir desperdicios y permitir que los empleados y equipos pueden responder a demandas de manera inmediata.
El Lean Manufacturing tiene su origen en el sistema de producción Just in Time (JIT) desarrollado en los años 50 por la empresa automovilística Toyota. Lean Manufacturing es una serie de técnicas que buscan simplificar y organizar los procesos productivos de una empresa a través de la reducción de los desperdicios, dichos desperdicios son todos los procesos que utilicen más recursos de los que realmente necesitan y que no le añadan ningún valor al producto. El remover pasos del proceso de producción no implica que el producto final será de menor calidad, simplemente se encontraron maneras más eficientes de realizar las mismas tareas.
Se pueden identificar 8 tipos de desperdicios:
1. Sobreproducción – producir más de la demanda.
2. Tiempo de espera – espera entre diferentes pasos de producción.
3. Inventario – todo material o trabajo en proceso al que no se le esta añadiendo valor, simplemente está ocupando espacio.
4. Transporte – movimiento innecesario de personas o partes entre procesos.
5. Sobreproceso – trabajar con el producto demasiadas veces o de manera ineficiente.
6. Desplazamiento – movimiento innecesario de personas, partes o maquinas en un proceso.
7. Defectos – productos defectivos que necesitan ser arreglados o reemplazados.
8. Talento humano – desperdicio del talento del personal.
El proceso de Lean Manufacturing
El proceso de aplicación de lean manufacturing tiene tres etapas claves:
Etapa 1 – Identificar el desperdicio
Según la filosofía Lean siempre existen desperdicios y no importa que eficiente sean los procesos productivos siempre podrían ser mejores.
Una de las herramientas para descubrir desperdicios es el Mapa del flujo de valor (Value Stream Map, VSM). Esta herramienta muestra el flujo de materiales y procesos de la organización para llevar el producto al consumidor. Muestra cómo están conectados los departamentos y resaltas los desperdicios. Al analizar el VSM se descubrirán los procesos que añaden valor al productos y los que no. Esto permitirá la creación de un futuro VSM tan pocos desperdicios como sea posible.
Etapa 2 – Analizar el desperdicio y encontrar la causa
Por cada desperdicio identificado en la primera etapa se debe encontrar la causa utilizando herramientas como el Análisis de Causa Raíz (Root Cause Analysis, RCA), Brainstorming y Diagramas de Causa y Efecto.
Etapa 3 – resolver la causa raíz y repetir el ciclo
Implementando un proceso de resolución de problemas adecuado, decidir que se debe hacer deshacerse la causa con eficiencia.
Técnicas de Lean Manufacturing
El lean manufacturing se realiza a través de la aplicación de una serie de técnicas que se han implementado de manera exitosa en empresas en diferentes sectores y tamaños.
Dependiendo del caso
...